• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
jueves 8 mayo, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Qué es el «domo de calor» y por qué causa temperaturas sofocantes en México?

Este calor extremo se produce en un mundo que se calienta rápidamente debido a los gases de efecto invernadero

by Ahora Oaxaca
mayo 24, 2024
in Nacional
0
ComparteTweet

El calor extremo en México, Centroamérica y partes del sur de Estados Unidos ha dejado a millones de personas bajo temperaturas sofocantes, ha sobrecargado las redes de energía y provocado que icónicos monos aulladores del sureste mexicano se caigan de los árboles y mueran.

Los meteorólogos señalaron que las condiciones han sido causadas por lo que algunos llaman domo de calor —una zona de fuertes altas presiones centrada en el sur del Golfo de México y el norte de Centroamérica que impidió la formación de nubes, mucho sol y altas temperaturas.

Este calor extremo se produce en un mundo que se calienta rápidamente debido a los gases de efecto invernadero, que provienen de la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón.

Las altas temperaturas se extienden a lo largo del Golfo de México hasta partes de Estados Unidos, incluidas Texas y Florida. Esta ola de calor tiene lugar justo cuando miles de personas en Texas permanecen sin electricidad después de que tormentas eléctricas azotaran partes del estado la semana pasada.

Shawn Bhatti, meteorólogo de la oficina de pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS por sus siglas en inglés), en Miami, dijo que los vientos del sur que provienen de los trópicos transportaron aire caliente y húmedo hacia el norte desde el ecuador, lo que contribuyó a condiciones inusualmente cálidas.

En el sur de Florida ha hecho más calor de lo normal. El Aeropuerto Internacional de Miami registró una temperatura máxima de 35,6 grados Celsius (96 grados Fahrenheit) el 19 de mayo, cinco grados más de los 30 grados Celsius (86 a 88 grados Fahrenheit) que Miami registra normalmente en esta época del año.

Un aviso de calor emitido por el NWS entró en vigor el jueves para ciertas zonas de Texas. Se tiene previsto que las temperaturas a lo largo del río Bravo aumenten hasta los 43,9 grados Celsius (111 grados Fahrenheit) y 35 grados Celsius (95 grados Fahrenheit) en las montañas Davis y Chinati.

Los expertos mostraron su preocupación por el efecto que el ‘domo de calor’ tenga en la temperatura del agua del océano y su influencia en la próxima temporada de huracanes en el Atlántico.

Según explicó Andrew Kruczkiewicz, investigador principal de la Facultad Meteorológica de la Universidad de Columbia, la región está pasando de una fase de El Niño, en la que suele reducirse la actividad de los ciclones tropicales en el Golfo de México y el Atlántico Norte, a una de La Niña, en la que aumenta la probabilidad de este tipo de tormentas.

El académico agregó que el calor extremo suma otro ingrediente al riesgo de la actividad de los ciclones tropicales esta temporada, ya que estas tormentas son alimentadas por las temperaturas cálidas del océano.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) dijo el jueves que hay un 85% de posibilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza el 1 de junio, esté por encima del promedio.

En México, la intensa ola de calor se ha relacionado con la muerte de más de una veintena de personas desde marzo, pero se prevé que la situación empeore a finales de esta semana y la próxima.

 

Te puede interesar: AMLO reiteró que en su gobierno se respeta el derecho a la libre expresión y la manifestación pacífica

FFO

Tags: calormexicoNWS
Previous Post

Hallan restos del famoso submarino de la Armada de EE.UU. que se hundió en la II Guerra Mundial

Next Post

Estudios dejan entrever que vacunas contra el VPH previenen el cáncer en hombres y mujeres

Ahora Oaxaca

Next Post
Estudios dejan entrever que vacunas contra el VPH previenen el cáncer en hombres y mujeres

Estudios dejan entrever que vacunas contra el VPH previenen el cáncer en hombres y mujeres

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Primeros actos de León XIV: misa con los cardenales, el Regina Coeli y audiencia a medios
  • ONU dice que “espera con ilusión trabajar con el nuevo papa”
  • Más de 20 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch
  • El estadounidense Robert Francis Prevost es el nuevo papa; adopta el nombre de León XIV
  • Celebran con más de 5 mil niñas y niños el Día de la Niñez, promoviendo valores, alegría y desarrollo integral
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 info@ahoraquintanaroo.com .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 info@ahoraquintanaroo.com .