• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
viernes 25 julio, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Aprueban Ley Paola Buenrostro para tipificar y castigar transfeminicidios

Con 45 votos a favor y uno en contra, la ley permitirá tipificar los transfeminicidios y castigarlos con una pena de 35 a 70 años de prisión

by Ahora Oaxaca
julio 19, 2024
in Nacional
0
ComparteTweet

La llamada Ley Paola Buenrostro fue aprobada en lo general y en lo particular por el pleno del Congreso de la Ciudad de México, este 18 de julio.

Con 45 votos a favor y uno en contra, la ley permitirá tipificar los transfeminicidios y castigarlos con una pena de 35 a 70 años de prisión.

La diputada Ana Francis López presentó el dictamen que modifica el Código Penal, la Ley de Víctimas, el Código Civil y la Ley Orgánica de la Fiscalía capitalina.

Esta iniciativa fue presentad desde 2021 y se llama Ley Paola Buenrostro en memoria de la trabajadora sexual que fue asesinada en septiembre de 2016. Este caso es el primero en la Ciudad de México que se investigó como transfeminicidio.

En este caso, a Paola Buenrostro no le garantizaron el acceso a la justicia ya que el asesino quedó libre debido a negligencia por parte de policías, peritos y personal del Ministerio Público durante la investigación.

La propuesta de ley, tenía como fin llenar un vacío legal y dar una respuesta adecuada a una realidad que, hasta ahora, ha sido ampliamente ignorada o minimizada.

En muchos casos, los crímenes contra personas trans no son investigados con la diligencia necesaria y se categorizan erróneamente, lo que perpetúa la impunidad y el ciclo de violencia. En México solo Nayarit ha tipificado el transfeminicidio.

El transfeminicidio, al igual que el feminicidio, es una forma de violencia de género, pero específica hacia mujeres trans por motivos de odio, discriminación, o transmisoginia debido a su identidad y expresión de género.

 

Te puede interesar: Cae en CDMX ‘El Payo’, presunto líder del Cártel de Tláhuac

FFO

Tags: congresoLeyPaola Buenrostro
Previous Post

Menos del 10% de aspirantes a la UNAM fueron aceptados

Next Post

FIFA pospone varias semanas la posible suspensión de Israel

Ahora Oaxaca

Next Post
FIFA pospone varias semanas la posible suspensión de Israel

FIFA pospone varias semanas la posible suspensión de Israel

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Gino Segura impulsa proyectos claves para Quintana Roo
  • Cancún se consolida como destino deportivo internacional con la llegada del Europcar Cancún Country Open de tenis: Mara Lezama
  • Chetumal brillará y se transformará con el nuevo sistema de transporte público: IMOVEQROO
  • Listo Andrés Dupont para competir en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025
  • Gobierno de Estefanía Mercado fortalece lazos de colaboración regional en materia de Protección Civil

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .