• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
jueves 15 mayo, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

Eclipse Lunar 2024: ¿Cuántos días faltan para el evento astronómico en México?

Descubre los detalles del próximo eclipse lunar, un evento astronómico que teñirá la Luna de rojo en septiembre y será visible sin necesidad de equipos especiales

by Ahora Oaxaca
agosto 30, 2024
in Estilo y Vida, Nacional
0
ComparteTweet

Este septiembre, los amantes de la astronomía en México tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno celestial espectacular: un eclipse lunar parcial que se espera sea visible en gran parte del país.

Este evento, que coincidirá con un perigeo (cuando la Luna está en su punto más cercano a la Tierra) promete ofrecer una visión fascinante del satélite natural teñido de un característico tono rojizo.

Marcando las fechas en el calendario, el eclipse lunar parcial se producirá entre la noche del 17 y la madrugada del 18 de septiembre de 2024. Desde hoy, 29 de agosto, faltan solo 19 días para que este espectáculo comience. Durante el eclipse, la Luna se sumergirá en la sombra de la Tierra, transformando su habitual luz blanca en un rojo oscuro, en un fenómeno conocido como “Luna de sangre”.

A diferencia de los eclipses solares, que requieren protección ocular para evitar daños en la vista, los eclipses lunares son completamente seguros para ser observados a simple vista. No es necesario utilizar gafas especiales ni otros equipos de protección para disfrutar del evento.

Aunque no se necesita equipo especializado, hay algunas recomendaciones para disfrutar al máximo del eclipse. En primer lugar, busca un lugar con poca contaminación lumínica, como áreas alejadas de las luces de la ciudad. Un horizonte despejado, sin obstáculos, ofrecerá la mejor vista del cielo nocturno.

Además, es útil informarse sobre los horarios específicos del eclipse. Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en México, el evento comenzará alrededor de las 20:14 horas (tiempo del centro), alcanzará su punto máximo a las 21:16 horas y concluirá en las primeras horas del 18 de septiembre.

Este enrojecimiento se debe a la dispersión de la luz solar por la atmósfera terrestre. Mientras que los colores azules se desvían, los tonos rojizos se filtran y alcanzan la superficie lunar, creando el impresionante efecto visual de la “Luna de sangre”.

El eclipse lunar parcial de septiembre de 2024 no solo es una oportunidad para maravillarse con la belleza del universo, sino también para apreciar la compleja interacción entre la Tierra, la Luna y el Sol. Prepárate para disfrutar de este evento astronómico que no requiere más que tus ojos y un poco de paciencia.

 

Te puede interesar: AMLO defiende que su ‘supermayoría’ en el Congreso es la «voluntad del pueblo»

FFO

Tags: Eclipse Lunarlunamexico
Previous Post

Panamá anuncia toque de queda en ‘zonas calientes’ del país para «limpiarlas» de pandillas

Next Post

¿Qué le pasa al cuerpo al tomar té verde en exceso?

Ahora Oaxaca

Next Post
¿Qué le pasa al cuerpo al tomar té verde en exceso?

¿Qué le pasa al cuerpo al tomar té verde en exceso?

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Fiscalía de Jalisco investiga como feminicidio el asesinato de la influencer Valeria Márquez
  • Quintana Roo se suma a la política nacional para hacer de México una potencia científica y tecnológica: Mara Lezama
  • Estefanía Mercado da arranque a repavimentación de la av. Mayapán
  • Arranca Mara Lezama la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, por el bienestar de las y los jóvenes
  • Incendio consume el techo de una casa
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .