Dio inicio la distribución de las más de 600 millones de boletas que se utilizarán en la elección del Poder Judicial de la Federación el próximo primero de junio.
Los camiones que partieron desde el Centro Logístico de Distribución ubicado en Tepotzotlán, Estado de México se dirigirán a los 300 distritos electorales del país, mismos que cargan aproximadamente dos millones de boletas electorales cada uno.
Al tomar la palabra, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseveró que con dicha distribución, el instituto da pie a una etapa clave que comienza a materializarse, luego de todos los esfuerzos logísticos y operativos que se han llevado a cabo desde el mes de septiembre del 2024.
“El Instituto Nacional Electoral ha venido realizando con profundo compromiso, profesionalismo y convicción democrática. Para esta elección serán distribuidos en su totalidad más de seiscientos mil millones de boletas, casi seiscientos dos para los seis tipos de elección a nivel nacional. Esta cifra no solo refleja la magnitud del proceso electoral, sino que también refleja aquel esfuerzo logístico y organizativo que implica garantizar que cada ciudadano y ciudadana reciba su boleta el día de la elección”, expuso.
¿Quiénes custodian las boletas al Poder Judicial?
En tanto, enfatizó que la distribución de las boletas será custodiada en todo momento por los integrantes de las Fuerzas Armadas, Sedena, Marina y Guardia Nacional y aseguró que dicho proceso se realizará día, tarde y noche.
Incluso, Taddei aseguró que las boletas electorales cuentan con siete medidas de seguridad, tres en el papel y dos en la impresión, haciéndolas infalsificables.
“Estas medidas de seguridad serán verificadas antes de la jornada electoral por las y los ciudadanos que integran los consejos distritales, así como el mismo día de la elección en las casillas”, agregó.
Finalmente, la consejera presidenta del INE aseveró que “con este acto de inicio, queda demostrado en los hechos que todo avanza en orden y conforme a lo creyente. Esto nos permite afirmar con certeza que el próximo primero de junio la Ciudad de México y cada estado del país podrán acudir a las casillas y ejercer en completa igualdad su derecho al voto”.
Te puede interesar: Sheinbaum asegura que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”