• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
martes 22 julio, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex

Este Día Mundial del Perro, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P. recuerda que cuenta con campañas de esterilización gratuita

by Ahora Quintana Roo
julio 21, 2025
in Nacional
0
ComparteTweet

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, a fin de resaltar los cuidados que requiere “el mejor amigo del hombre” y en general las mascotas.

También tiene como objetivo concientizar sobre el maltrato y abandono, así como la importancia de la esterilización.

En México el Día Mundial del Perro puede celebrarse el tercer domingo de julio.

Día Mundial del Perro: la importancia de la esterilización

Esterilizar a un perro o un gato no es solo una decisión veterinaria. Es un acto de cuidado que transforma la vida del animal, mejora la calidad de vida de sus dueños y tiene un impacto directo en el bienestar de toda la comunidad.

Para los animales, la esterilización es sinónimo de salud y tranquilidad. Reduce el riesgo de enfermedades como cáncer de mama, infecciones uterinas o problemas prostáticos; evita embarazos no deseados que pueden poner en peligro su vida, y disminuye conductas que muchas veces generan conflictos, como las fugas, el marcaje o la agresividad. Un animal esterilizado vive más tiempo y con mayor estabilidad física y emocional.

Para los tutores representa un alivio en múltiples sentidos. No hay que lidiar con camadas inesperadas ni buscar hogares para cachorros que difícilmente tendrán un futuro garantizado. Disminuyen los gastos veterinarios a largo plazo y se refuerza el vínculo con un animal más tranquilo, más sano y más integrado a la vida familiar. Es también una forma de ejercer la tenencia responsable con amor, prevención y conciencia.

Y para la sociedad en su conjunto, la esterilización es una de las herramientas más efectivas para evitar el abandono, prevenir el maltrato animal y reducir la sobrepoblación en las calles. Menos animales en situación de calle significa menos enfermedades zoonóticas, menos accidentes, menos sufrimiento. También significa menos carga para refugios, servicios públicos y protectoras que hoy trabajan con recursos limitados para atender una crisis silenciosa.

En un país como México, donde se estima que casi 30 millones de perros y gatos viven en situación de calle y que cada año son abandonados más de 500 mil animales, esterilizar ya no es solo una opción, es una urgencia social. Es la herramienta más efectiva para frenar la sobrepoblación, el maltrato y el abandono; para cuidar la salud de los animales y también la de las personas.

Esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en CDMX y Edomex

El programa Esterilizamos de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P., uno de los más antiguos y con mayor alcance en México, continúa en julio y agosto con su agenda de campañas gratuitas y de bajo costo de esterilización de perros y gatos, realizadas en colaboración con gobiernos locales, jurisdicciones sanitarias, organizaciones civiles y líderes comunitarios.

Durante los meses de julio y agosto, se realizarán jornadas masivas y comunitarias en diversas alcaldías de la Ciudad de México:

  • Iztapalapa
  • Milpa Alta
  • Gustavo A. Madero
  • Cuajimalpa.

En el Estado de México, las campañas estarán presentes en los municipios de:

  • Atlautla
  • Los Reyes La Paz
  • Valle de Chalco
  • Tenango del Aire
  • Mexicaltzingo
  • Texcoco
  • Chalco
  • Amecameca
  • Almoloya
  • San Martín de las Pirámides.

Además, el programa se extiende a otros estados como Michoacán (Zamora), Morelos (Cuautla) y Querétaro (San Juan del Río).

Las fechas, ubicaciones exactas y formas de registro para cada sede se actualizan semanalmente en la página oficial de Facebook del programa: facebook.com/FAHEsterilizamos.

Se recomienda revisar esta información antes de acudir, ya que cada campaña tiene su propia mecánica de atención y requisitos específicos.

TE PUEDE INTERESAR: Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año

FOH

Tags: Esterilizaciónperro
Previous Post

Playa del Carmen honra el legado de Benito Juárez en su 152 aniversario luctuoso

Next Post

Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala

Ahora Quintana Roo

Next Post
Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala

Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios para consolidar el bienestar y desarrollo de Quintana Roo
  • León XIV pide la entrada “urgente” de ayuda humanitaria en Gaza
  • Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
  • Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
  • Playa del Carmen honra el legado de Benito Juárez en su 152 aniversario luctuoso

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .