Con el objetivo de promover el respeto por el entorno natural y el fortalecimiento de valores comunitarios desde la infancia, esta mañana la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inició a su tradicional curso de verano “Exploradores de la Naturaleza”, con la participación de 125 niñas y niños de entre 7 y 11 años.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó la inauguración del curso que se llevó a cabo en el BiblioAvión Gervasio, donde expresó su deseo de que las y los participantes vivan una experiencia inolvidable, aprendan a cuidar el medio ambiente y formen nuevas amistades.
Enfatizó que este tipo de programas abonan al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, al priorizar la inclusión, el aprendizaje y el desarrollo integral de las infancias.
De igual forma, estuvieron presentes las directoras Noemí Tun Bacelis y Dianela Cervantes Chi, así como el equipo de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), acompañado por estudiantes universitarios que realizan su servicio social en la FPMC, quienes estarán a cargo de guiar y apoyar a las niñas y los niños durante estas dos semanas de actividades.
En este primer día se llevó a cabo una Feria Ambiental con la participación de diversas organizaciones y dependencias comprometidas con la conservación como “Corales Vivos”, “Pajareando Cozumel”, “Guardianes Comunitarios Kanaan K’aax”, la Dirección de “Ecología Municipal” y la “Red Mundial de Jóvenes Políticos”, quienes compartieron experiencias y dinámicas educativas con enfoque ecológico.
Durante dos semanas, las y los “Exploradores de la Naturaleza” disfrutarán de un programa de actividades lúdicas y formativas, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:00 horas. Visitarán espacios emblemáticos de la isla como el Planetario de Cozumel, Dolphin Discovery, la Unidad Deportiva Bicentenario, el Pueblo del Maíz, el Parque Natural Chankanaab, el Parque Ecoturístico Punta Sur y el Museo de la Isla, donde desarrollarán talleres, dinámicas y convivencias orientadas al conocimiento del patrimonio natural y cultural.
Con este curso, la FPMC reitera su compromiso con la formación de nuevas generaciones conscientes, solidarias y activas en la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de Cozumel.
TE PUEDE INTERESAR: Cancún se consolida como destino deportivo internacional con la llegada del Europcar Cancún Country Open de tenis: Mara Lezama
FOH