• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
viernes 8 agosto, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Multimedia

Eliminan casi 7 millones de cuentas de WhatsApp por fraudes

En una contundente acción contra el cibercrimen, WhatsApp ha eliminado 6.8 millones de cuentas fraudulentas durante el primer semestre de 2025

by Ahora Quintana Roo
agosto 8, 2025
in Multimedia, Tecnología
0
ComparteTweet

En una contundente acción contra el cibercrimen, WhatsApp, propiedad de Meta, ha eliminado 6.8 millones de cuentas fraudulentas durante el primer semestre de 2025. Esta medida se produce en un contexto de alarmante crecimiento de las estafas digitales, potenciadas por el uso de inteligencia artificial (IA) para engañar a los usuarios con una sofisticación cada vez mayor.

Expertos de la firma de ciberseguridad Kaspersky han detallado cómo los delincuentes están aprovechando herramientas de IA para automatizar y refinar sus estrategias. Mediante la generación de mensajes altamente persuasivos, los estafadores prometen ganancias rápidas, ofrecen empleos falsos, promueven dudosas inversiones en criptomonedas y emiten notificaciones fraudulentas de cobros de empresas de paquetería.

El modus operandi de estas redes de fraude, a menudo operadas desde el extranjero, sigue un patrón claro. El contacto inicial suele establecerse en otras plataformas como redes sociales, aplicaciones de citas o a través de un simple SMS. Una vez captada la atención de la víctima, la conversación es dirigida a WhatsApp.

Las estafas han evolucionado. Con la IA, los delincuentes pueden crear textos bien redactados y convincentes, lo que dificulta que las víctimas detecten el engaño. La automatización de estos ataques, sumada a la confianza que las personas depositan en WhatsApp, favorece la propagación de las estafas”, adviertió Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

En esta plataforma de mensajería, los usuarios reciben mensajes bien estructurados que, bajo una apariencia de legitimidad, contienen enlaces maliciosos o instrucciones para realizar supuestas tareas o inversiones. Estas promesas de retornos económicos asegurados son el cebo para que las víctimas caigan en esquemas fraudulentos, resultando en pérdidas financieras y el robo de información personal.

Las acciones anunciadas por Meta podrían tener un impacto limitado en América Latina, donde la mayoría de las estafas se producen a través de mensajes directos, y los delincuentes evitan enviarlos de forma masiva para evitar la suspensión de sus cuentas. Para prevenir estos fraudes, es crucial que las plataformas revisen sus sistemas de verificación, los cuales aún permiten autenticar cuentas maliciosas con solo hacer un pago”, afirmó Assolini.

Estos son los fraudes más comunes detectados en cuentas eliminadas de WhatsApp:

  • Falsos cobros de empresas de paquetería: Actualmente el más común. Los delincuentes usan cuentas verificadas y números extranjeros para hacerse pasar por empresas de transporte o comercio electrónico. Afirman que hay una entrega retenida y solicitan pagos por medio de transferencias. Kaspersky ha identificado más de 50 sitios falsos que imitan a empresas de paquetería legítimas.
  • Inversiones en plataformas falsas de criptomonedas: Se hacen pasar por asesores financieros y convencen a las víctimas de hacer depósitos en billeteras digitales o sitios falsos, prometiendo ganancias altas y rápidas que nunca llegan.
  • Invitaciones a plataformas de juego: Ofertas engañosas para atraer jugadores y hacerlos comprar o invertir en esquemas fraudulentos.
  • Avisos falsos de deudas de impuestos: Mensajes alarmantes para asustar a la víctima y obtener sus datos personales o dinero.
  • Falsas campañas de ayuda gubernamental: Estafas que explotan programas y beneficios sociales reales para recolectar datos o inducir pagos falsos.
  • Promesas de ganancias fáciles: Las víctimas reciben ofertas de trabajo remoto o tareas sencillas que prometen pagos inmediatos. Después de una primera ganancia, las engañan para que “inviertan” más y así desbloquear supuestos montos mayores.
  • Falsos procesos de reclutamiento: Los delincuentes ofrecen puestos con sueldos atractivos y procesos de selección sencillos, pero luego exigen pagos por cursos o piden documentos sensibles, además de robar datos personales.

TE PUEDE INTERESAR: Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería

FOH

Tags: WhatsApp
Previous Post

Mundial 2026: Monterrey será sede de una eliminatoria de repechaje

Next Post

Inhabilitan laboratorio en Palenque, Chiapas; aseguran 900 kilogramos de metanfetaminas

Ahora Quintana Roo

Next Post
Inhabilitan laboratorio en Palenque, Chiapas; aseguran 900 kilogramos de metanfetaminas

Inhabilitan laboratorio en Palenque, Chiapas; aseguran 900 kilogramos de metanfetaminas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Estefanía Mercado envía a Cabildo la iniciativa “Arena Playa” para proteger la identidad de Playa del Carmen
  • Estamos gobernando y formando a los cuadros del futuro: Estefanía Mercado
  • Caravana para Mujeres en la Propiedad Social reconoce derechos agrarios de mujeres rurales en Felipe Carrillo Puerto
  • Concluye el tradicional Curso de Verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob 2025” en Cancún
  • Listos dos atletas quintanarroenses para representar a México en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .