• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
sábado 18 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

SCJN reconoce validez de reforma hacendaria en Mérida

Proyecto de la Ministra Yasmín Esquivel propone reconocer la validez de la modificación al artículo 46 de la Ley de Hacienda Municipal

by Ahora Tabasco
septiembre 24, 2025
in Nacional, Yucatán
0
ComparteTweet

Bajo la Ponencia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la controversia constitucional 11/2025, promovida por el Municipio de Mérida en contra del Congreso de Yucatán, relativa a las tablas de valores catastrales que sirven de base para el cobro del impuesto predial, en la Ley de Hacienda Municipal.

La Ministra Esquivel Mossa subrayó que en este tipo de asuntos no basta un análisis técnico, sino que también deben considerarse los efectos sociales de las contribuciones.

Destacó que el Congreso local no aprobó la propuesta municipal tomando en cuenta factores como la equidad tributaria, la gradualidad en la actualización de valores y el impacto que fenómenos como la gentrificación pueden generar en distintos sectores de la población.

El proyecto aprobado concluyó que la decisión del Congreso yucateco respondió a una política pública razonable y objetivamente motivada, orientada a evitar cargas regresivas y garantizar la proporcionalidad y equidad en el sistema tributario local, en atención al impacto distributivo de una actualización inmediata en zonas sujetas a gentrificación y con rezagos de actualización técnica.

Los integrantes del Pleno destacaron la necesidad de recomendar al órgano legislativo demandado desarrollar una metodología en la que, de manera conjunta con el Municipio, se analice el fenómeno del impacto social derivado del alto costo en la especulación urbana.

En consecuencia, la SCJN determinó declarar procedente e infundada la controversia constitucional, reconociendo la validez de la reforma contenida en el Decreto 29/2024 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Yucatán el 30 de diciembre de 2024.

 

Te puede interesar: Paloma Nicole, de 14, muere tras cirugía estética en Durango; su padre exige justicia

FFO

Tags: congresoSCJNYucatán
Previous Post

Destruyen intensas lluvias refugio para loros en Mérida

Next Post

Las acusaciones del Órgano Interno de Control del INE

Ahora Tabasco

Next Post
Las acusaciones del Órgano Interno de Control del INE

Las acusaciones del Órgano Interno de Control del INE

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • La Cámara de Diputados aprueba en lo general, y por mayoría, la Ley de Ingresos 2026
  • Ramsey, jugador de los Pumas, aumenta a 20 mil dólares la recompensa para localizar a su perrita
  • Registra Centro 38 decesos por cáncer de mama
  • Ataques en contra de José Ramiro López Obrador son mediáticos: Jesús Selván
  • Imparte Protección Civil Tabasco taller para fortalecer la gestión de riesgos en Tabasco

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .