El Rancho Llano Alto, en Chiapas, se ha consolidado como pionero en la producción agroecológica de carne bovina, destacando con su ganado de raza Beefmaster y obteniendo sellos de calidad nacional que respaldan su método sustentable.
Lo que inició como un proyecto familiar evolucionó en una propuesta comercial que apuesta por un sistema agrobiológico, el cual incrementa costos y alarga el tiempo de engorda del ganado, pero garantiza un producto con mayor valor nutricional, mejor sabor y más seguridad para el consumidor.
El rancho recientemente alcanzó la clasificación Choice, un estándar intermedio-alto en la industria cárnica que le abre la posibilidad de competir en el mercado nacional y aspirar a certificaciones internacionales.
Este modelo representa un triple beneficio: económico, social y ambiental, ya que promueve la ganadería sostenible, reduce riesgos de enfermedades vinculadas al consumo de carne con químicos y contribuye a la conservación del entorno.
Con estas prácticas, la carne chiapaneca busca posicionarse en el mercado mundial como una alternativa sustentable y de calidad.
TE PUEDE INTERESAR: Reconocen trayectoria de periodistas en 69 aniversario de la ATP
KCQ