La Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (Seder) hizo un llamado a los productores bovinos, y a la sociedad en general, a no bajar la guardia ante los casos del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) que se han presentado en Yucatán y que han dado como resultado el cuarto caso de miasis en humanos, el cual fue reportado el pasado 27 de septiembre.
Este cuarto caso corresponde a una persona del municipio de Buctzotz, de hecho, se trata de la primera mujer infectada en la entidad.
Este se suma a los otros tres detectados previamente, en Izamal el 22 de agosto, en Progreso el 2 de septiembre y en Mérida el 14 de septiembre.
Según reportes de Seder, en la última semana Yucatán registró 39 nuevos casos de GBG en 15 municipios, con lo que ahora el acumulado estatal asciende a 587. En dicho reporte se mencionó que los municipios de Temax, Valladolid, Río Lagartos, Chankom, Ucú, Tzucacab y Baca registraron un caso cada uno; Espita, Ticul, Mérida, Calotmul, Izamal y Temozón, 2 cada uno; Panabá reportó 5 y Tizimín 15.
Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Seder, resaltó que, con la ayuda de los médicos veterinarios, los productores han empezado a aprender a curar a sus animales, de tal forma que se ayuda a que la miasis no se salga de control y puedan ser atendidos de manera inmediata en sus unidades o ranchos.
“Hicimos un trabajo preventivo desde un principio, pero una cosa es la cuestión preventiva, darlo a conocer y lo científico es otra; una cosa es estudiar y otra es experimentar, entonces es lo que están viviendo nuestros compañeros productores y eso es lo que nos permite que no se incrementen los casos de manera abrumadora”, acotó.
Respecto al cuarto caso de miasis en un humano, el funcionario estatal consideró que se trata más bien de un poco de descuido y de no estar atentos a lo que tiene la persona; aunque reiteró que la atención del caso más reciente se dio de forma inmediata, pues la mujer infectada ya está libre de cualquier riesgo.
Reiteró que la Secretaría trabaja en coordinación con las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), a fin de difundir la información y que las pequeños y medianos productores sepan qué hacer y cómo actuar ante una posible infección de esta plaga.
Te puede interesar: PVEM respeta decisión de Luis Felipe Graham de incorporarse a MC: Diego de la O Cetina
FFO