El envío de militares por parte del gobierno de Donald Trump en aguas del Caribe y América Latina mantiene la tensión en la región. Hoy se pronunció en este sentido se pronunció Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, quien aseveró que habrá respuesta ante un posible ataque.
El mandatario afirmó este miércoles que su país se encuentra cada vez más listo para enfrentar una posible agresión militar de Estados Unidos, al que acusó de querer “una guerra en el Caribe y Sudamérica”.
“Si los gringos amenazan, más trabajamos; si los gringos atacan, responderemos, pero el trabajo nada lo para, el trabajo por la patria, por la salud, la educación y la vida del pueblo”, declaró Nicolás Maduro.
Fue durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) que el mandatario lanzó esta advertencia.
Durante su intervención, Maduro anunció que su gobierno activará de forma sorpresiva las “zonas de defensa integral” en todo el territorio nacional, con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta militar. Este miércoles, dichas maniobras se pusieron en marcha en los estados La Guaira y Carabobo, ubicados al norte del país, frente al mar Caribe.
El mandatario explicó que el operativo forma parte del “Plan Independencia 200”, anunciado en septiembre, en medio del aumento de la tensión con Estados Unidos por el despliegue naval estadounidense en aguas cercanas a Venezuela.
“¿Queremos paz? Sí, pero la paz se gana. Si usted quiere paz, prepárese para defenderla”, expresó el presidente.
Posteriormente, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, confirmó que el país realiza ejercicios militares basados en la hipótesis de una posible agresión estadounidense.
El funcionario subrayó que estos movimientos no buscan generar alarma, sino reflejar “el realismo” de la situación. “No queremos producir alarmismo, pero sí imprimir realismo ante la irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano”, señaló el titular castrense.