• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
domingo 19 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas

Chihuahua se convirtió en el primer estado del país en prohibir el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

by Ahora Tabasco
octubre 9, 2025
in Nacional, Tabasco
0
ComparteTweet

El Congreso de Chihuahua aprobó una ley donde las escuelas de la entidad no podrán utilizar el lenguaje inclusivo.

Lo anterior se logró tras reformar el artículo 8 de la Ley Estatal de Educación, con el objetivo de que las autoridades escolares fomenten el “uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español.

Dicha propuesta fue presentada por el diputado panista Carlos Olson San Vicente, quien en su argumentación detalló que la suma importancia proteger las reglas gramaticales y lingüísticas del idioma español en las escuelas de educación básica

“En la etapa básica de la educación, los niños forman las bases de su competencia lingüística, por ello, enseñar con claridad las estructuras gramaticales, la ortografía y el uso correcto del español garantiza que puedan expresarse con precisión y comprensión tanto de manera oral como escrita; sin embargo, si se esta formación, se corre el riesgo de que el idioma se fragmente, se empobrezca o se desvirtúe con el tiempo”, apuntó.

El legislador del PAN apunto que el que el idioma no es solo un medio de comunicación, sino también un vehículo de identidad cultural, historia y pensamiento.

Se recalcó que en la educación que se imparta en la entidad, tanto los municipios, organismos descentralizados y  particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, deberá fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del español.

Se apuntó que seguir las normas gramaticales y ortográficas, ayuda a generar una disciplina en todos los rubros, particularmente, en la etapa más importante de la formación.

“Seguir las reglas y los detalles ayuda a nuestra mente a ordenar ideas y prioridades”, detalló.

De esta forma, Chihuahua se convirtió en el primer estado del país en prohibir el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum anuncia plan para impulsar pagos digitales y reducir uso de efectivo

FOH

Tags: chihuahuaEscuelasLenguaje Inclusivo
Previous Post

Alumnos del Tec Milenio llevarán agua y libros la comunidad “El Bosque”

Next Post

Proponen eliminar el IVA en alimentos y medicinas para mascotas

Ahora Tabasco

Next Post
Proponen eliminar el IVA en alimentos y medicinas para mascotas

Proponen eliminar el IVA en alimentos y medicinas para mascotas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Supervisa INFONAVIT obras de vivienda en Comalcalco
  • Apio: descubre por qué es el mejor aliado natural para limpiar tu organismo
  • Incendio en aeropuerto provoca suspensión total de vuelos en Bangladesh
  • Nueva era del PAN: rompe alianzas partidistas y apuesta por su propia fuerza
  • Bolivia elige presidente en segunda vuelta este domingo

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .