• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
sábado 18 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Sembrando Vida acorta brechas de desigualdad, genera empleo y recompone tejido social

El Gobernador visitó los viveros ‘El Caimito’, ‘El Macuilis’ y ‘Maya’, donde conoció parte del trabajo que realizan campesinas y campesinos de Sembrando Vida estatal y federal

by Ahora Tabasco
octubre 9, 2025
in Nacional, Tabasco
0
ComparteTweet

Con Sembrando Vida, el Gobierno del Pueblo y el de México acortan las brechas de desigualdad para sacar de la pobreza a las familias, se incentiva la reforestación y se busca recuperar la soberanía alimentaria de las y los tabasqueños; además, se recompone el tejido social y se construyen comunidades felices que trabajan en equipo, afirmó el mandatario estatal Javier May Rodríguez durante una supervisión al trabajo que se realiza con este programa en Tenosique.

Durante su intensa gira de trabajo por este municipio, May Rodríguez acudió a las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) ‘Vivero El Caimito’, ‘El Macuilis’ y ‘Maya’, ubicados en el mencionado municipio fronterizo.

Allí, resaltó que en este municipio se tienen a poco más de 2 mil 200 campesinas y campesinos en Sembrando Vida estatal, que se suman a los 5 mil existentes en el programa federal, por lo que en total son más de 7 mil 200 sembradoras y sembradores que ya están trabajando en el campo. Puntualizó que, en el seno de las CAC, sus integrantes reciben un apoyo de 5 mil pesos mensuales para reforestar 1.5 hectáreas, con lo que aseguran el autoconsumo familiar, en una primera instancia, puesto que el programa se desarrolla en diversas etapas.

Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo y de la alcaldesa de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez, el jefe del Poder Ejecutivo recalcó que, además, Sembrando Vida garantiza un precio justo a productos como el cacao y arraiga a las personas al campo para que no se vayan a otras partes, porque impulsa la comercialización de los productos.

“Lo que necesitamos es que ya cuando culmine el gobierno, los árboles (frutales) ya estén produciendo y podamos vender la producción”, dijo y añadió que esa ganancia será para las y los sembradores, “porque estas plantas son suyas y de sus familias”.

Durante el recorrido por el Vivero Comunitario ‘El Caimito’, ubicado en la colonia Playas del Usumacinta, que integra a 28 campesinas y campesinos, quienes cuentan con árboles frutales, maderables, hortalizas y huerto medicinal, explicó que se proyecta la siembra de árboles frutales para un mediano plazo, como mango, limón, mamey o guanábana.

Agregó que en una última etapa se sembrarán los maderables, que son para el largo plazo e incluyen ceiba, macuilis, guayacán o caracolillo, y que luego de cinco años. “Ya estamos hablando de que es un ingreso adicional al que reciben, al sueldo base; lo que estamos llevando a cabo es el arraigo también al campo e impulsar la comercialización”, detalló.

De igual manera el mandatario estatal visitó la CAC ‘El Macuilis’ -que alberga a otros 20 beneficiarios del programa estatal de la colonia Independencia- y el CAC Federal \’Maya\’, donde conoció el avance que ha tenido este programa a un año de Gobierno.

“Es devolverle la felicidad al pueblo. Esto que estamos viendo es recomponer el tejido social, construir comunidad que no teníamos. Esta convivencia que hay, se ven como familia, como hermanos, que construyen juntos, que planean juntos. Esto es lo más importante de nuestro movimiento y de la transformación que está viviendo nuestro país”, puntualizó.

A nombre de las y los campesinos, Sara Ovando Juárez, agradeció al mandatario todo su respaldo para iniciar el proyecto que ha empezado a generar sus primeros resultados, pues ya hacen uso de muchas de las plantaciones.

 

Te puede interesar: Yucatán fortalece su presencia internacional en la industria de cruceros

FFO

Tags: CACPoder EjecutivoSembrando Vida
Previous Post

Proponen eliminar el IVA en alimentos y medicinas para mascotas

Next Post

Prevé Conagua condiciones favorables para ‘Jornada de Reforestación’ del domingo

Ahora Tabasco

Next Post
Prevé Conagua condiciones favorables para ‘Jornada de Reforestación’ del domingo

Prevé Conagua condiciones favorables para ‘Jornada de Reforestación’ del domingo

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Supervisa INFONAVIT obras de vivienda en Comalcalco
  • Apio: descubre por qué es el mejor aliado natural para limpiar tu organismo
  • Incendio en aeropuerto provoca suspensión total de vuelos en Bangladesh
  • Nueva era del PAN: rompe alianzas partidistas y apuesta por su propia fuerza
  • Bolivia elige presidente en segunda vuelta este domingo

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .