• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
sábado 18 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

Cinco beneficios de comer semillas de papaya para el cuerpo

Expertos destacan su capacidad para contribuir al bienestar de las personas

by Ahora Tabasco
octubre 13, 2025
in Estilo y Vida
0
ComparteTweet

Las semillas de papaya, tradicionalmente consideradas un desecho de la fruta, comienzan a ganar reconocimiento por sus múltiples beneficios potenciales para la salud. Aunque muchos disfrutan la pulpa dulce y jugosa del fruto, suelen ignorar el valor nutricional de sus granos, que pueden convertirse en aliadas para el bienestar humano.

Uno de los principales aportes de las semillas de papaya radica en la mejora de la digestión. Al contener enzimas como la papaína, estas ayudan a descomponer las proteínas de los alimentos, lo que favorece el tránsito intestinal y previene molestias como la indigestión. Además, su consumo puede ofrecer un efecto antiparasitario al poseer propiedades antihelmínticas.

A su vez, se atribuyen a las semillas de papaya propiedades antibacterianas y antifúngicas, útiles para combatir infecciones provocadas por bacterias como E. coli y Salmonella. Esta capacidad las convierte en una opción natural para fortalecer el sistema gastrointestinal y apoyar la prevención de ciertas enfermedades transmitidas por alimentos.

No menos importante resulta el beneficio relacionado con la desintoxicación hepática. Datos indican que la ingesta moderada de semillas de papaya podría favorecer la función del hígado, sobre todo en el marco de una alimentación equilibrada. Estos granos tienen el potencial para mejorar la función hepática, especialmente en casos de cirrosis.

Las semillas de papaya también han llamado la atención por su capacidad antiinflamatoria. La presencia de compuestos que reducen la inflamación ayuda a quienes enfrentan trastornos inflamatorios crónicos. Su uso puede estar indicado en personas con tendencia a procesos inflamatorios internos.

El papel de las semillas de papaya en la salud renal es otro aspecto relevante. Algunas investigaciones sugieren que pueden ayudar a proteger los riñones frente a la toxicidad de ciertos medicamentos y mejorar la función renal general.

Además, las semillas de papaya pueden colaborar en la regulación de los niveles de colesterol. Contienen ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado vinculado con la reducción del colesterol LDL (el llamado “malo”) y el aumento del colesterol HDL (considerado “bueno”). De este modo, su inclusión puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular.

Su aporte de antioxidantes refuerza su lista de beneficios. Estos compuestos, presentes en las semillas de papaya, ayudan a combatir el estrés oxidativo que provoca el deterioro celular, pues neutralizan los radicales libres, ralentizando procesos degenerativos y envejecimiento prematuro.

En algunas culturas, se ha señalado el uso de las semillas de papaya como anticonceptivo natural masculino. No obstante, la investigación sobre este uso es limitada y, por lo tanto, no existen garantías sobre su seguridad y efectividad.

Junto a los beneficios, se advierte que existen precauciones importantes. Se aconseja consumir entre cinco y diez semillas de papaya diarias y comenzar con pequeñas cantidades. El consumo excesivo, debido al contenido de papaína, puede irritar el revestimiento del estómago. No se recomienda su ingesta prolongada sin descansos, ni su uso por niños pequeños, quienes tienen un sistema digestivo más sensible.

De forma práctica, las semillas de papaya pueden disfrutarse crudas, aportando un sabor picante a ensaladas; secas y molidas, usándose como especia; en infusión, disolviendo una cucharadita en agua caliente; o mezcladas en batidos para aminorar su sabor intenso. Recuerda consultar a un profesional de la salud antes de hacer cualquier cambio en tu dieta.

 

Te puede interesar: Los orígenes de la arquitectura

FFO

Tags: papayaSALMONELLAsemillas
Previous Post

“Hay presupuesto suficiente para apoyar a todas»: Sheinbaum en la sierra de Querétaro

Next Post

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Ahora Tabasco

Next Post
Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • La Cámara de Diputados aprueba en lo general, y por mayoría, la Ley de Ingresos 2026
  • Ramsey, jugador de los Pumas, aumenta a 20 mil dólares la recompensa para localizar a su perrita
  • Registra Centro 38 decesos por cáncer de mama
  • Ataques en contra de José Ramiro López Obrador son mediáticos: Jesús Selván
  • Imparte Protección Civil Tabasco taller para fortalecer la gestión de riesgos en Tabasco

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .