Una jornada violenta sacudió el estado de Chiapas el pasado 12 de octubre, luego de una serie de narcobloqueos, enfrentamientos armados y quema de vehículos en distintos municipios. Los hechos ocurrieron tras un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales contra el crimen organizado, que derivó en la detención de tres presuntos miembros del Cártel de Chiapas y Guatemala, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP).
De acuerdo con reportes oficiales, las acciones se desarrollaron de manera simultánea en 14 inmuebles ubicados en Cintalapa y Jiquipilas, como parte de una estrategia para ubicar a los responsables de los disturbios registrados durante el fin de semana.
Narcobloqueos y quema de vehículos
Mientras los operativos estaban en marcha, integrantes del grupo criminal realizaron maniobras de distracción: incendiaron vehículos particulares, camiones y tráileres, además de colocar ponchallantas y obligar a conductores a descender de sus unidades.
Los bloqueos se extendieron por Jiquipilas, Cintalapa, Arriaga, Villaflores, Ocozocoautla y Chiapa de Corzo, provocando el cierre total de vialidades estratégicas como la Autopista Las Choapas–Ocozocoautla y la plaza de cobro Ocozocoautla, según Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Uno de los puntos más críticos fue el kilómetro 40 de la Autopista Ocozocoautla–Arriaga, donde fueron incendiadas pipas de combustible y camiones de carga. Incluso, helicópteros Black Hawk y 407 que sobrevolaban la zona fueron atacados, aunque las fuerzas de seguridad lograron repeler la agresión.
Operativo coordinado
La SSP destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno durante el operativo, en el que participaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Durante la acción, fueron aseguradas armas de fuego, vehículos y ponchallantas, aunque los nombres de los detenidos aún no han sido revelados.
Disputa por el control criminal en la frontera sur
Las autoridades atribuyen estos hechos a la disputa por el control de rutas estratégicas para el tráfico de drogas, armas y migrantes entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Sin embargo, también se señala al Cártel de Chiapas y Guatemala, liderado presuntamente por “El Tío Balde”, como el principal responsable de los ataques.
Versiones extraoficiales apuntan que las fuerzas de seguridad estarían tras la pista de Juan Manuel Valdovinos Mendoza, alias “El Señor de los Caballos”, quien habría huido a las montañas de Cintalapa tras los enfrentamientos.
TE PUEDE INTERESAR : Gobierno de Tabasco mantiene vigente hasta el 31 de octubre los incentivos para la regularización vehicular
KCQ