El pasado 14 de septiembre, el mundo del boxeo recibió una noticia devastadora: Ricky Hatton, ex campeón mundial y figura emblemática del pugilismo británico, fue encontrado sin vida en su hogar. El cuerpo del ex deportista fue hallado en la recámara de su casa, generando una ola de especulaciones en torno a las causas de su fallecimiento.
Durante semanas, la familia de Hatton optó por no hacer declaraciones públicas ni revelar detalles sobre las circunstancias que rodearon su muerte. Sin embargo, fue hasta el 15 de octubre cuando la corte británica dio a conocer información oficial relacionada con el caso, arrojando luz sobre los hechos.
La investigación fue liderada por Alison Mutch, forense encargada del caso, quien ofreció declaraciones ante los medios británicos tras la conclusión del proceso judicial. En su intervención, Mutch confirmó que Ricky Hatton falleció a causa de un suicidio por ahorcamiento.
“La causa provisional de la muerte se da como ahorcamiento”, señaló Mutch de manera clara, luego de que la corte cerrara oficialmente la investigación. Con esta declaración, se descartaron otras teorías sobre el deceso del excampeón y se confirmó la triste realidad que golpeó al mundo deportivo.
Ricky Hatton fue uno de los boxeadores más exitosos del Reino Unido en la década de los 2000, destacándose por su estilo agresivo y por haber enfrentado a grandes figuras como Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao. Su legado dentro del ring es recordado por millones de fanáticos alrededor del mundo.
A lo largo de su carrera y después del retiro, Hatton habló abiertamente sobre sus luchas con la salud mental, la depresión y el abuso de sustancias. Incluso participó en campañas de concientización sobre estos temas, con el objetivo de ayudar a otros atletas a buscar apoyo profesional.
La noticia de su muerte no solo entristece al mundo del boxeo, sino que también reabre la conversación sobre la importancia del cuidado de la salud mental en deportistas de alto rendimiento. Hatton es recordado no solo por sus logros deportivos, sino por su valentía al hablar de sus batallas personales.
Su fallecimiento deja un vacío enorme tanto en el ámbito deportivo como en el corazón de quienes lo admiraban. Mientras los homenajes y mensajes de condolencias continúan llegando, muchos resaltan la necesidad de fortalecer los recursos de salud mental para atletas en todo el mundo.
Te puede interesar: El jugador de Pumas, Ramsey, ofrece casi 200 mil pesos por encontrar a su perro
FFO