• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
miércoles 22 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Fallece el artista yucateco Gabriel Ramírez Aznar

Desde los 17 años llegó a vivir a la Ciudad de México, donde comenzó su trayectoria artística, exponiendo por primera vez en la Galería Juan Martín en 1965, y su talento ha estado vigente durante más de sesenta años

by Ahora Tabasco
octubre 21, 2025
in Nacional, Yucatán
0
ComparteTweet

Nacido en Mérida, Yucatán, en 1938, Gabriel Ramírez Aznar ha sido uno de los artistas más destacados de su generación, pues su obra pictórica aún se exhibe en varios museos alrededor del mundo.

Ayer lunes, se dio a conocer la noticia de su muerte a la edad de 87 años, dejando un legado muy importante para el arte contemporáneo, no solo local sino nacional.

Desde los 17 años llegó a vivir a la Ciudad de México, donde comenzó su trayectoria artística, exponiendo por primera vez en la Galería Juan Martín en 1965, y su talento ha estado vigente durante más de sesenta años.

Su obra se encuentra expuesta en importantes recintos a lo largo del mundo como el Museo de Bezabel, en Jerusalén, Israel; la Casa de las Américas, en La Habana, Cuba; el Museo de la Solidaridad con Chile, en Santiago, Chile; el Museo de la Revolución, en Managua, Nicaragua; el Museo José Luis Cuevas y el Salón de la Plástica Mexicana, entre otros.

En cuanto a los premios fue reconocido con el Internacional de Dibuix “Joan Miró” en sus ediciones de 1972 y 1975, en Barcelona, España; el Literario “Antonio Mediz Bolio”, y las Medallas Yucatán y al Mérito Artístico, en 1986 y 1988, respectivamente.

Tuvo más de 60 exhibiciones individuales y 100 colectivas, además de ser autor de los libros El cine yucateco, de 1980, y Crónica del cine mudo mexicano, de 1989.

Sobre su obra, Ramírez Aznar comentó en una entrevista en 2023: “Yo nunca fui muy abstracto, de pintar a base de manchas y de matices y todo ese tipo reglas pictóricas, lo mío lo asocio más a lo gráfico, porque yo me baso mucho en la línea, necesito controlarme y la única forma de hacerlo es a base de líneas”.

 

Te puede interesar: Fiscalía de Michoacán investiga si el líder limonero Bernardo Bravo fue citado por grupos criminales antes de su asesinato

FFO

Tags: arteGabriel Ramírez AznarMérida
Previous Post

Escuelas recibirán recursos para infraestructura y equipamiento

Next Post

¡Viva México!, ¡Viva la Vida!: Presidenta de la Unión Europa inaugura altar de muertos

Ahora Tabasco

Next Post
¡Viva México!, ¡Viva la Vida!: Presidenta de la Unión Europa inaugura altar de muertos

¡Viva México!, ¡Viva la Vida!: Presidenta de la Unión Europa inaugura altar de muertos

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Hay cinco elementos de la Defensa heridos por la explosión en Chiapas de ducto de Pemex
  • «Que me multen, asumo mi responsabilidad», dice el diputado Cuauhtémoc Blanco
  • Cuenta pública 2024 de Carlos Manuel Merino sin problemas: José Medel Córdova
  • Shakira celebrará tres décadas de «Pies Descalzos» y dos de «Oral Fixation» con nuevas versiones de sus éxitos
  • Fátima Bosch vuelve a ser portada de otra importante revista

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .