La aparición de Tilly Norwood, una \»actriz\» generada por Inteligencia Artificial desató una serie de polémicas en Hollywood, por lo que expertos adviertieron que esto podría formar un debate ético inevitable para la industria por el peligro que implicaría el ignorar la tecnología.
Tilly es una representación hiperrealista de una atractiva joven británica con pelo largo, una sonrisa amigable y unos ojos que varían entre marrones y verdes dependiendo del clip.
Ver esta publicación en Instagram
Fue creada por Xicoia, la división de IA de la productora Particle6 Group, quien solo ha actuado en vídeos de menos de 30 segundos. No obstante, la polémica surgió cuando se anunció en el Festival de Cine de Zúrich que Norwood estaba a punto de ser fichada por una agencia de talentos.
Ante esto, el sindicato de actores SAG-AFTRA aseguró que \»la creatividad debe permanecer centrada en el ser humano\» y oponiéndose a la \»sustitución de intérpretes humanos por sintéticos\».
Ver esta publicación en Instagram
Además, SAG-AFTRA advirtió a los productores de que no pueden usar estos \»artistas sintéticos\» sin cumplir con las obligaciones contractuales de \»notificación y negociación\».
La noticia de que Tilly buscaba agentes también generó rechazo entre los actores, como Mara Wilson, conocida por su papel en \»Matilda\», quien señaló que dicha creación artificial era una extrapolación de cientos de otras actrices y que sería más lógico contratar a una de ellas.
Por su parte, la creadora del personaje digital, Eline Van der Velden, defendió su proyecto al considerarlo como \»una obra creativa\» y \»no un sustituto de un ser humano\».
Ver esta publicación en Instagram
