Con la aplicación del Sistema de Riego Suplementario que impulsa el Gobierno del Estado en la región de Los Ríos, se recuperará el 40 por ciento del déficit agrícola generado por la sequía, afirmó la alcaldesa Beatriz Castañón Félix.
La edil destacó que, numerosos productores del Plan Balancán–Tenosique, ya se están registrando para ser beneficiarios del programa anunciado por el gobernador, Javier May Rodríguez, el cual busca fortalecer la producción de granos básicos como maíz y chía.
“Es una zona con gran potencial agrícola y el gobernador ha tomado en cuenta su importancia para integrar este sistema de riego. Los productores están muy interesados en participar”, señaló.
Castañón Félix, explicó que, aunque existen otras zonas agrícolas en el municipio, es en el Plan Balancán–Tenosique donde se concentra la mayor superficie de siembra.
Añadió que el proyecto contempla la participación de los propios productores, quienes aportarán una parte del costo para garantizar su sostenibilidad.
Reconoció que las condiciones climáticas han afectado la productividad hasta en un 40 por ciento, ya que las lluvias son cada vez más irregulares, lo que ha provocado desánimo entre los campesinos.
“Había mucha gente que ya no quería sembrar porque arriesgaban su fertilizante, su semilla y su trabajo. Pero ahora, con la llegada del sistema de riego, ya no habrá pretextos”, expresó.
La alcaldesa confió en que este proyecto innovador permitirá que Balancán recupere su liderazgo agrícola y se coloque entre los principales graneros del estado y del país.
Te puede interesar: Con normalidad realizan proceso de admisión a la UJAT y se avanza en microcredenciales
Lili Calca (FFO)
