Al conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, reafirmó el compromiso de su gobierno para fortalecer la prevención y detección temprana de esta enfermedad, en coordinación con el Gobierno del Estado y las instituciones del sector salud.
Durante el evento realizado en el Gran Salón Villahermosa del Parque Tomás Garrido Canabal, la edil subrayó que el cáncer de mama es una realidad que transforma vidas y exige una respuesta colectiva basada en la prevención, la solidaridad y la atención integral.
“La detección temprana salva vidas. Desde el gobierno municipal hemos asumido esta responsabilidad con compromiso para las mujeres de Centro”, enfatizó Osuna Huerta.
La alcaldesa informó que, entre 2021 y 2024, el Ayuntamiento ha realizado más de 11 mil 200 mastografías, de las cuales 56 pacientes fueron canalizadas a la Clínica de Mama para atención especializada.
Destacó que actualmente las mujeres del municipio cuentan con una red de atención conformada por tres mastógrafos móviles y siete equipos fijos, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Salud, el DIF Bienestar, PEMEX, el IMSS y el ISSSTE.
En su intervención, Osuna Huerta, celebró el anuncio de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien informó sobre la adquisición de mil mastógrafos a partir de 2026 y la creación de 20 centros oncológicos en todo el país, además de uno en cada entidad federativa entre 2026 y 2027.
“Es un anuncio fundamental de la presidenta, el apoyo a las mujeres del país, porque está convencida de la realidad de lo que estamos viviendo, ella suma este equipo, en este anuncio que nos ha hecho para que las mujeres del país no tengamos pretexto y nos vayamos a hacer nuestro examen para detectar a tiempo”, señaló.
Señaló que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, en 2024 se registraron 73 casos de cáncer de mama en el municipio de Centro.
Finalmente, la alcaldesa reconoció la valentía y resiliencia de las mujeres que enfrentan la enfermedad, así como la labor del personal médico, de enfermería y de los familiares que las acompañan.
Te puede interesar: Más que aumentar impuestos a bebidas azucaradas es velar por la salud de los mexicanos: PT
Lili Calca (FFO)
 
			 
			

