La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco informó que la presa Peñitas mantiene una extracción de 550 metros cúbicos por segundo, nivel que se conservará hasta el próximo 6 de noviembre, fecha en que se reunirá nuevamente el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas para evaluar las condiciones hidrometeorológicas y definir una nueva política de operación.
El director local de Conagua, Luis Antonio Cabrera, señaló que este manejo garantiza el abasto de agua potable para la zona conurbana de Villahermosa y al mismo tiempo protege a las comunidades ubicadas en la parte baja del río Samaria, donde suelen registrarse afectaciones durante la temporada de lluvias.
“Esta extracción es muy conservadora; es un dato que garantiza tanto el abasto en agua potable como evitar que se inunde la población en la parte baja del río Samaria. Así va a continuar lo que resta del mes de octubre y hasta el 6 de noviembre”, explicó el funcionario.
Monitoreo constante y medidas preventivas
Cabrera añadió que, de presentarse alguna eventualidad por lluvias intensas o fallas eléctricas, el Comité podría autorizar un aumento temporal en la extracción de la presa Peñitas. En ese caso, Conagua informará de manera oportuna a la población para que tome las debidas precauciones.
“De haber algún cambio en el comportamiento de las lluvias o en las condiciones del sistema eléctrico, se notificará de inmediato a la ciudadanía”, puntualizó.
El organismo mantiene un monitoreo constante de los niveles de los ríos, especialmente del Samaria y el Carrizal, para anticipar cualquier posible riesgo de inundación o encharcamiento severo.
Sin riesgo de inundaciones por el frente frío 11
Por otra parte, el titular de Conagua descartó que las lluvias asociadas al frente frío número 11 representen peligro para el estado. Explicó que se trata de precipitaciones moderadas, que podrían generar encharcamientos aislados, pero no desbordamientos de ríos o arroyos.
“Estamos atentos con Protección Civil del estado para atender cualquier reporte. Hasta el momento, no tenemos ningún registro de afectación ni necesidad de bombeo extraordinario”, aseguró.
Conagua reiteró que continuará en estrecha coordinación con Protección Civil para mantener la vigilancia de los afluentes y la infraestructura hidráulica, a fin de prevenir contingencias durante la temporada de frentes fríos.
La dependencia subrayó que el manejo responsable del embalse de Peñitas permite equilibrar la seguridad hídrica y la protección civil, garantizando tanto el suministro de agua como la tranquilidad de las comunidades ribereñas.
TE PUEDE INTERESAR: Chiapas crece a contracorriente del panorama económico nacional
FOH
 
			 
			

