Al menos 20 personas murieron y 534 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6.3 que sacudió el norte de Afganistán la madrugada de este lunes, informaron autoridades locales. El movimiento telúrico se registró a la 01:00 hora local, con epicentro en el distrito de Kholm, provincia de Samangan, y a una profundidad de 28 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman, precisó que las víctimas fueron trasladadas a hospitales de las provincias de Samangan y Balkh, donde además se reportan 25 personas en estado grave.
“Todas las casas quedaron destruidas y hubo heridos”, relató Ahmad Khan, habitante de la aldea de Tashqurghan, una de las zonas más afectadas, quien pidió apoyo al gobierno para la reconstrucción.
La Autoridad Nacional de Gestión de Catástrofes (Andma) confirmó que la mayoría de los daños se concentran en comunidades rurales donde las viviendas son de adobe y carecen de infraestructura resistente.
Te puede interesar: Papa León XIV reza por los muertos de los que nadie se acuerda
En Mazar-i-Sharif, una de las principales ciudades del norte afgano, el terremoto causó daños en la emblemática mezquita azul, una joya arquitectónica del siglo XV. Partes de la estructura, incluido uno de sus minaretes, se desprendieron, según constató la prensa local.
El Ministerio de Información y Cultura informó que se tomarán “medidas inmediatas para evaluar los daños y proceder a su reparación”.
Por su parte, el portavoz adjunto del gobierno talibán, Hamdullah Fitrat, indicó en la red social X que “muchas casas quedaron destruidas y se registraron importantes pérdidas económicas”, además de anunciar la distribución urgente de ayuda humanitaria para los damnificados.
El sismo ocurre apenas dos meses después de otro terremoto mortal en el este del país, lo que agrava la situación de una población que enfrenta carencias severas de infraestructura y asistencia médica.
(WCLS)
			
			