En un momento que ya está grabado en los libros de récords de la NFL, el pateador de los Jacksonville Jaguars, Cam Little, ha hecho historia al conectar el gol de campo más largo en un partido de temporada regular. El hito ocurrió en el Allegiant Stadium durante el duelo de los Jaguars contra los Las Vegas Raiders.
Con tan solo cuatro segundos restantes en el reloj del segundo cuarto, y con el objetivo de evitar irse al descanso sin puntos en el marcador, los Jaguars tomaron una importante decisión. Cam Little se alineó para un intento de gol de campo que pocos habrían considerado viable, 68 yardas de distancia.
La patada de 68 yardas de Little no solo puso puntos en el marcador para Jacksonville, sino que dejó atrás el récord anterior y estableció una nueva marca en la liga.
Hasta hoy, el récord lo ostentaba el legendario pateador Justin Tucker, exjugador de los Baltimore Ravens, quien el 26 de septiembre de 2021 había conectado un gol de campo de 66 yardas para darle la victoria a su equipo sobre los Detroit Lions. La marca de Tucker, aunque impresionante, duró poco más de cuatro años antes de ser superada por Little.
Para aquellos que han seguido de cerca de Cam Little, el récord no es una sorpresa total. El pateador de segundo año ya había dado un adelanto de su potencia durante la pretemporada hace unos meses, cuando logró conectar un gol de campo de 70 yardas en casa contra los Pittsburgh Steelers. Si bien ese espectacular gol de campo no cuenta para los récords de temporada regular, dejó ver la capacidad que tiene en la patente pierna derecha.
Los goles más largos en la historia
- 68 yardas- Cam Little (2025)
 - 66 yardas- Justin Tucker (2021)
 - 65 yardas- Brandon Aubrey (2024)
 - 65 yardas. Chase McLaughlin (2024)
 - 64 yardas- Matt Prater (2013)
 - 64 yardas- Brandon Aubrey (2025)
 - 63 yardas- Tom Dempsey (1970)
 - 63 yardas- Jason Elam (1998)
 - 63 yardas- David Akers (2012)
 - 63 yardas- Graham Gano (2018)
 
Te puede interesar: NBA en México 2025: ¿Cuáles son los equipos que jugarán en la Arena Ciudad de México?
FFO
			
			