El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, informó que el estado trabaja de manera coordinada con la federación y los municipios en una estrategia integral que incluye la apertura de playas en el Parque Jaguar, en Tulum, y en Cancún.
El funcionario señaló que se trata de una acción prioritaria para garantizar que tanto turistas como habitantes locales puedan disfrutar libremente de los arenales del Caribe Mexicano, al tiempo que se impulsa una nueva imagen para los destinos más representativos de la entidad.
“Son una serie de acciones que se realizarán de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno en materia turística; ya se está avanzando con varios puntos, sobre todo en la apertura de playas en el Parque Jaguar y en Cancún, que les dará una nueva imagen a esos destinos”, precisó Cueto Riestra.
Mara Lezama encabezará los anuncios oficiales
El titular de la Sedetur indicó que será la gobernadora Mara Lezama Espinosa quien, en su momento, dé a conocer oficialmente los avances y fechas de apertura de los nuevos accesos a las playas.
Subrayó que la mandataria estatal encabeza los esfuerzos conjuntos con el gobierno federal y los municipios, con el objetivo de fortalecer la infraestructura turística y mejorar la experiencia de los visitantes.
Cueto Riestra destacó que el acceso público a los arenales se ha convertido en una de las prioridades de la actual administración, al considerarse un derecho ciudadano y un elemento clave para la competitividad turística del estado.
Promoción estratégica para el Caribe Mexicano
Como parte del mismo plan, la Secretaría de Turismo estatal prepara una estrategia de promoción dirigida a los principales mercados emisores de visitantes al Caribe Mexicano, con especial atención a Tulum.
El objetivo, explicó el funcionario, es mantener el posicionamiento de Quintana Roo como líder turístico nacional e internacional, destacando su belleza natural, riqueza cultural y sustentabilidad ambiental.
En el caso de Tulum, Cueto Riestra aseguró que el destino “seguirá brillando” gracias a nuevas inversiones en materia de promoción turística y conservación ambiental.
Señaló que se espera una temporada invernal con cifras positivas en cuanto a ocupación hotelera y llegada de visitantes nacionales e internacionales, motivados por la apertura del Tren Maya y las mejoras en conectividad.
“Vendrán inversiones enfocadas en visibilizar las bellezas naturales de Tulum, por lo que se esperan muy buenos números para la próxima temporada”, añadió.
TE PUEDE INTERESAR: Clara Brugada llama a fortalecer a la CDMX en consulta regional sobre el T-MEC
FOH
