• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
miércoles 5 noviembre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia

El llamado «shutdown» entró en su día 36º y superó la marca anterior de 2019, precisamente durante el primer período en la Casa Blanca del magnate republicano

by Ahora Tabasco
noviembre 5, 2025
in Mundo
0
ComparteTweet

El cierre que afecta al gobierno de Estados Unidos batió el miércoles el récord del más largo de la historia, ante la falta de acuerdo sobre el presupuesto nacional entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.

El llamado «shutdown» entró en su día 36º y superó la marca anterior de 2019, precisamente durante el primer período en la Casa Blanca del magnate republicano.

En las últimas seis semanas, la parálisis presupuestaria ha dejado a unos 1,4 millones de empleados del sector público sin cobrar su sueldo. Los que cumplen tareas «esenciales», como los controladores aéreos o las fuerzas de seguridad, han debido seguir trabajando sin pago.

En los aeropuertos, la situación se está volviendo cada vez más crítica. El secretario de Transporte, Sean Duffy, alertó que podría verse obligado a cerrar parcialmente el espacio aéreo ante la falta de personal.

«Así que si nos llevan a una semana a partir de hoy, demócratas, verán un caos masivo… verán retrasos masivos en los vuelos», advirtió el funcionario.

Los programas de asistencia social también se han visto afectados. Trump afirmó el martes que la ayuda alimentaria de la que dependen millones de estadounidenses se distribuirá solo después de que reabra el gobierno, aunque su administración había señalado un día antes que se otorgarían beneficios parciales.

La justicia federal conminó al gobierno a entregar esos beneficios.

«Los beneficiarios de la ayuda deben entender que se necesitará tiempo para recibir este dinero, porque los demócratas han puesto al gobierno en una posición insostenible», declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

– Exigencias –

«Seré honesto con ustedes, no creo que ninguno de nosotros esperara que esto se prolongara tanto», admitió el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, en una conferencia de prensa.

El gobierno ha estado parcialmente paralizado desde que el Congreso no logró aprobar un proyecto de ley para mantener financiados los departamentos y agencias federales después del 1 de octubre, cuando comenzó el nuevo año fiscal.

Los republicanos, que disponen de mayorías muy estrechas en ambas cámaras, querían el 30 de septiembre que cinco senadores demócratas secundaran su resolución legislativa para mantener el financiamiento hasta finales de noviembre, mientras discutían los temas presupuestarios de fondo.

Pero el Partido Demócrata, que ve con alarma cómo Trump utiliza todo el poder a su alcance para imponer su agenda, muestra un frente unido.

Su exigencia es que todo el tema sanitario de las reformas republicanas sea frenado en seco y que sea discutido de nuevo, desde cero, lo que significa desmantelar buena parte de la gigantesca ley que Trump logró aprobar hace menos de seis meses.

– Señales entre telones –

Aunque los líderes de ambos lados han mostrado poco interés en comprometerse, ha habido señales de negociación entre los moderados.

Un grupo bipartidista separado de cuatro miembros centristas de la Cámara de Representantes presentó el lunes un marco de compromiso para reducir los costos del seguro médico.

Los demócratas creen que los millones de estadounidenses que ven cómo se disparan las primas al inscribirse en programas de seguro médico para el próximo año presionarán a los republicanos para buscar un compromiso.

Pero Trump se ha mantenido firme en su negativa a negociar, diciendo en una entrevista transmitida por CBS News el domingo que no se dejaría «extorsionar».

Este martes el mandatario pidió explícitamente a los republicanos que utilicen el «arma nuclear» legislativa: eliminar la barrera mínima de 60 votos en el Senado, lo que se conoce como el filibusterismo, para pasar por encima de la oposición demócrata.

«Terminen con el filibusterismo ahora, acaben con el ridículo cierre ya y, lo más importante, aprueben todas las maravillosas políticas republicanas con las que hemos soñado durante años, pero que nunca hemos logrado», fulminó Trump en una publicación en redes sociales.

Acabar con el filibusterismo es un arma de doble filo: el umbral de 60 votos en el Senado fue fijado precisamente por los demócratas en 2013 para impedir el obstruccionismo de los republicanos.

Si el Congreso volviera a sacarlo, los demócratas podrían verse tentados en el futuro a utilizarlo para intentar, por ejemplo, que Puerto Rico o Washington adquieran rango de estado en la Unión.

La idea de Trump fue acogida con reservas por los líderes del partido. «No tenemos los votos», dijo el republicano John Thune, líder de la mayoría en el Senado, a periodistas el lunes.

Tags: cierreEEUUgobiernoHistoriaRegistros
Previous Post

Actualizan a siete los fallecidos por caída de avión de carga en EU

Next Post

Donald Trump reconoce la derrota republicana en elecciones locales y culpa al cierre del gobierno

Ahora Tabasco

Next Post
Donald Trump reconoce la derrota republicana en elecciones locales y culpa al cierre del gobierno

Donald Trump reconoce la derrota republicana en elecciones locales y culpa al cierre del gobierno

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Lupita Jones, Ximena Navarrete y Alicia Machado respaldan a Fátima Bosch tras polémica en Miss Universo 2025
  • Sheinbaum confirma denuncia por acoso que sufrió en el Zócalo de la CDMX
  • Sheinbaum promete justicia y descarta militarización tras asesinato en Uruapan
  • Renuncia primer juez federal electo por voto popular
  • Ebrard acusa a EU de violar el T-MEC y exigirá revisar aranceles a vehículos de carga fabricados en México

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .