De manera inesperada, uno de los jueces federales elegidos por voto ciudadano el pasado 1 de junio presentó su renuncia, apenas dos meses después de haber asumido el cargo.
Durante la sesión del día martes, la Mesa Directiva del Senado informó al Pleno que recibió un oficio del Órgano de Administración de Justicia. En donde se notificó la “renuncia de una persona jueza de distrito adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Jalisco”.
Aunque en un principio no se reveló su identidad. La senadora priista Claudia Anaya confirmó en su cuenta de X que se trata de Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, postulado por el Poder Ejecutivo Federal.
“Para quien piensa que la reforma judicial va requetebien”, ironizó la parlamentaria zacatecana.
“A 2 meses de la toma de protesta de ‘los electos’, ha llegado al Senado 1 solicitud de licencia (rechazada) y hoy llegó la 1er renuncia de Aguirre Hernández Adrián Guadalupe”, compartió.
Senado confirma renuncia de uno de los jueces federales elegidos por voto popular
De acuerdo con el documento firmado por César Mauricio López Ramírez, secretario ejecutivo del Pleno del Órgano de Administración Judicial. La notificación se envió el 29 de octubre a Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado. Esto, para comunicar que se había “sometido a consideración el proyecto de acuerdo por el que se tiene por recibida la renuncia del Juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández. Adscrito al Centro de Justicia Penal en el estado de Jalisco, con residencia en Puente Grande”.
La senadora Laura Itzel Castillo indicó al Pleno que la Mesa Directiva decidió turnar la renuncia a la Comisión de Justicia “para su análisis y dictaminación”.
El juez será sustituido por quien obtuvo el segundo lugar en votos durante la elección de jueces penales en Jalisco. Conforme al artículo 98 constitucional, que establece:
“Cuando la falta de una Ministra o Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrada o Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistrada o Magistrado del Tribunal Electoral, Magistrada o Magistrado de Circuito y Jueza o Juez de Distrito excediere de un mes sin licencia o dicha falta se deba a su defunción, renuncia o cualquier causa de separación definitiva, ocupará la vacante la persona del mismo género que haya obtenido el segundo lugar en número de votos en la elección para ese cargo; en caso de declinación o imposibilidad, seguirá en orden de prelación la persona que haya obtenido mayor votación.El Senado de la República tomará protesta a la persona sustituta para desempeñarse por el periodo que reste al encargo”.
