Tuxtla Gutiérrez se mantiene como la ciudad que más residuos sólidos produce en Chiapas, de acuerdo con especialistas que advierten sobre el impacto ambiental de esta problemática.
La mayoría de los desechos termina en rellenos sanitarios, tiraderos a cielo abierto o incluso en ríos y carreteras, lo que provoca contaminación del suelo, del agua y del aire. Los plásticos de un solo uso, como botellas, bolsas, empaques y unicel, siguen siendo los residuos más comunes.
En promedio, cada habitante del estado genera más de un kilo de basura al día, y una parte importante podría reciclarse si existiera una mayor cultura ambiental y mejores sistemas de gestión de residuos.
Aunque el panorama es preocupante, existen acciones ciudadanas que pueden contribuir al cambio: separar la basura orgánica e inorgánica, reducir el consumo de plásticos, reutilizar envases y apoyar iniciativas locales de reciclaje.
Pequeñas medidas, señalan especialistas, que podrían transformar significativamente el entorno y mejorar la calidad ambiental en Chiapas.
TE PUEDE INTERESAR: Chiapas destaca con aumento de remesas pese a la baja nacional
KCQ

