Cerca de una veintena de países, entre ellos Chile, México, Panamá y Guatemala, se sumaron este viernes a la iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustiles hasta 2035, en el marco de la cumbre de líderes de la COP30 de Belém.
La iniciativa, copatrocinada por Brasil, Japón e Italia, pretende fomentar la cooperación internacional para extender los combustibles sostenibles, como el hidrógeno verde, los biogases o el etanol, actualmente con una participación residual en los mercados de energía.
El compromiso, asumido en una declaración divulgada este viernes, es, “como mínimo”, cuadriplicar el uso de estos productos hasta 2035 por medio de “la implementación de políticas existentes o nuevas“.
Bautizada como “Belém 4X”, la declaración explica que estas fuentes de energía “necesitan ser producidas en escala y a precios competitivos” para que sean un complemento a la electricidad y puedan ayudar a “sustituir los combustibles de origen fósil en el transporte y la industria”.
Según la Cancillería brasileña, la Agencia Internacional de Energía (AIE) se mostró a disposición de monitorear anualmente el progreso del compromiso asumido.
Por el momento, ‘Belém 4X’ recibió el respaldo de 19 países: Armenia, Bielorrusia, Brasil, Canadá, Chile, Guatemala, Guinea, India, Italia, Japón, Maldivas, México, Mozambique, Myanmar, Países Bajos, Panamá, Corea del Norte, Sudán y Zambia.
No obstante, se mantiene abierta para incorporar nuevos miembros.
Para el Ministerio de Relaciones de Exteriores de Brasil, la variedad geográfica de los países signatarios evidencia “la relevancia de los combustibles sostenibles para la transición energética y el combate al cambio climático”.
La transición de las fuentes fósiles hacia las renovables fue uno de los temas centrales de la segunda y última jornada de la cumbre líderes de la conferencia climática (COP30), que se celebra en la ciudad brasileña de Belém, puerta de entrada a la Amazonía.
A lo largo de las dos jornadas, alrededor de 60 jefes de Estado y de Gobierno participaron en una cita marcada por las ausencias de los mandatarios de Estados Unidos, Donald Trump; y de China, Xi Jinping.
TE PUEDE INTERESAR: Nuestro interés es fortalecer la relación con Francia: Claudia Sheinbaum
FOH

