Por medio de un comunicado en redes sociales este sábado 8 de noviembre de 2025, se apuntó que esta acción fue por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“La CNPC de la @SSPCMexico trabaja junto con autoridades estatales y municipales para proteger a la población y reducir riesgos”, se indicó.
Las tres entidades fueron de las más afectadas por las fuertes lluvias de principios de octubre, que dejaron como saldo al menos 83 muertos y 16 personas desaparecidas. Veracruz es la entidad con el mayor número de fallecidos, con 37; seguido de Puebla con 23; Hidalgo, 22; Querétaro con una persona sin vida, mientras que San Luis Potosí se mantiene sin decesos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que el frente frío 13 ingresará durante la noche de este sábado 8 de noviembre y primeras horas del domingo 9 de noviembre sobre el norte y noreste de México, impulsado por una masa de aire ártica, que ocasionará lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura en diversas regiones del país.
Durante el domingo, el frente frío 13 se desplazará rápidamente hacia el noreste, oriente, sureste y la Península de Yucatán, donde se esperan los efectos más significativos:
- Lluvias torrenciales: 150 a 250 milímetros (mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias intensas: 75 a 150 mm en Puebla, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias muy fuertes: 50 a 75 mm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
“Estas precipitaciones podrían provocar encharcamientos, incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades”, se apuntó en un comunicado de Protección Civil federal.
TE PUEDE INTERESAR: Canciller De la Fuente representará a México en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea en Colombia
FOH