La reducción de las expectativas de beneficios y un posible golpe de 5,000 millones de dólares por los aranceles a los autos no afectarán el debut de Cadillac en la Fórmula Uno la próxima temporada, dijo el sábado el presidente de General Motors, Mark Reuss.
GM, matriz de Cadillac, recortó esta semana su previsión de beneficios para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump.
El fabricante de automóviles de Detroit planea competir con sus propias unidades de potencia a partir de 2029 después de usar motores Ferrari inicialmente.
Reuss dijo el sábado en el Gran Premio de Miami a un grupo de periodistas seleccionados, que incluyó a Reuters, que General Motors sigue plenamente comprometida a llevar el undécimo equipo a la parrilla de la F1.
«Hay un impacto de alrededor de 5,000 millones de dólares para nosotros», dijo Reuss cuando se le preguntó sobre los aranceles. «Pero no va a afectar a este proyecto».
Reuss no se pronunció sobre el costo del proyecto de F1, que lleva mucho tiempo gestándose con Cadillac, que ya está formando un equipo de 350 personas para prepararse para la próxima temporada y que espera aumentar a 1,000 en el futuro.
Ha habido muchas conjeturas sobre la posible alineación, con reportes a principios de esta semana que sugerían que el mexicano Sergio Pérez, ex piloto de Red Bull, ya había firmado.
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta ahora no se había fichado a ningún piloto.
«Lo más importante es que no tenemos prisa por elegir a un piloto», dijo, y destacó que el equipo está «comprometido a tener un piloto estadounidense», pero que no había prisa para que eso fuera así para 2026.
«No es traer a alguien y dejarlo caer en el asiento, porque para nosotros es importante que tenga éxito», destacó. «Encontraremos la forma y el momento adecuados para traer al piloto adecuado a la F1».
Te puede interesar: Checo Pérez volverá a la F1 en el 2026 con Cadillac