• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
sábado 10 mayo, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

¿Por qué este caldo ayuda a reducir el malestar de la gastritis?

Los caldos tienen un gran número de propiedades, conoce cuales son y en qué tipo de preparación se encuentran

by Ahora Oaxaca
agosto 13, 2024
in Estilo y Vida
0
ComparteTweet

En México, al menos 50 millones de personas padecen gastritis de manera crónica, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago, producida por un tipo de bactería que también se relaciona con las úlceras gástricas y algunos tipos de cáncer: Helicobacter pylori.

Los tratamientos son muy variados, pero una de las formas más nutritivas y deliciosas de combatir los síntomas de este padecimiento es a través de un caldito. Aunque muchos caldos tienen propiedades nutricionales para nuestro organismo, el caldo de hueso es el ideal para los malestares gástricos.

El caldo de hueso es básicamente la infusión del sistema óseo de algunos animales. Se pueden usar desde husos de pollo o cerdo, pero el más utilizado son los de res. Esta es una receta para nada nueva, y ha sido muy utilizada para nutrir a las infancias durante su crecimiento, pero también, para tratar malestares gástricos.

El caldo incluye los huesos, la piel, la médula y los tejidos conectivos de la res, los cuales están llenos de nutrientes, por ejemplo, colágeno, calcio, fósforo, magnesio, condroitina y glucosamina. Estos últimos son ideales para cuidar del sistema óseo humano. Pero el compuesto que ayuda a los malestares intestinales es el colágeno que contiene grenetina.

Estos componentes ayudan a regenerar los tejidos de las paredes digestivas, las cuales son dañadas por la bacteria de la gastritis, o bien, por la falta de ácidos estomacales importantes para digerir los alimentos de una manera correcta.

El principal beneficio del caldo de huesos es el revestimiento de las paredes intestinales, debido a los aminoácidos y el colágeno que impulsan la salud gástrica. Sin embargo, también es beneficioso para otros aspectos como el fortalecimiento del sistema inmune, ayuda a reducir la inflamación estomacal y a promover la salud en tejidos y articulaciones.

Según la coach en Nutrición Funcional, María Montemayor, para preparar un caldo de huesos sumamente nutritivo necesitarás lo siguiente:

Ingredientes

  • 2 kilos de tuétano o médula de res y huesos de los nudillos
  • Un kilo de huesos con carne, como costillas
  • Media taza de vinagre de sidra de manzana sin pasteurizar
  • Cuatro litros de agua filtrada
  • Tres tallos de apio cortados por la mitad
  • Tres zanahorias cortadas por la mitad
  • Tres cebollas en cuartos
  • Un puño de perejil fresco
  • Sal de mar al gusto

Preparación

Pon los huesos en una olla o una cazuela de barro, agrega el vinagre de sidra de manzana y el agua filtrada. Déjalos en reposo durante una hora para que el vinagre extraiga los minerales. Si es necesario, añade agua hasta que cubra los huesos.

Agrega los vegetales y hiérvelos a fuego medio. Retira la espuma de la parte superior del caldo.

Baja a fuego lento, tapa la preparación y deja que se cocine de 24 a 72 horas. Si no te sientes segura al mantener la estufa prendida durante la noche, apaga el fuego, enciéndelo por la mañana y pon la olla a hervir a fuego lento, todo el día siguiente.

En los últimos diez minutos de cocción, añade el perejil fresco para darle más sabor y aportar minerales.

Deja que el caldo se enfríe y cuélalo. Así te aseguras de que todo el tuétano se haya desintegrado en el caldo.

Agrega sal de mar al gusto.

Listo, ya tienes tui propio caldo de huesos. Recuerda que también venden opciones de concentrado de este caldo a manera de pasta, para incluir en tus otras preparaciones. Basta con añadir una cucharadita de este concentrado a una taza de agua caliente, diluir y añadir a tus preparaciones favoritas.

Ten presente que esto no sustituye el tratamiento médico, por lo que es importante consultar a un especialista de la salud ante cualquier cambio radical en tu alimentación. El caldo de huesos no basta para curar la gastritis, por lo que deberás combinarlo con una dieta balanceada y atención profesional.

 

Te puede interesar: Aleja este objeto de tu módem, podría debilitar la señal wifi

FFO

Tags: calditoCancerGastritis
Previous Post

La bebida que recomiendan para bajar el colesterol

Next Post

Mario Marín sale del penal y cumplirá prisión domiciliaria por el caso de Lydia Cacho

Ahora Oaxaca

Next Post
Mario Marín sale del penal y cumplirá prisión domiciliaria por el caso de Lydia Cacho

Mario Marín sale del penal y cumplirá prisión domiciliaria por el caso de Lydia Cacho

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Sheinbaum invitará a León XIV a México
  • Jueza aplaza cierre de investigación contra Carlota N., abuela que disparó en desalojo en Chalco
  • Matan a regidora de Teocaltiche, Jalisco, mientras trabajaba en hospital comunitario
  • Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo
  • Sheinbaum confirma demanda contra Google por renombrar el Golfo de México
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 info@ahoraquintanaroo.com .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 info@ahoraquintanaroo.com .