• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
miércoles 23 julio, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

¿Reconoces los síntomas de un infarto? Aquí te los decimos

Un infarto ocurre cuando una placa de ateroma (colesterol y grasa) en las arterias coronarias se rompe, formando un coágulo que bloquea el flujo sanguíneo

by Ahora Oaxaca
septiembre 24, 2024
in Estilo y Vida, Salud
0
ComparteTweet

Aunque a menudo se confunden, infarto y paro cardíaco son dos condiciones distintas:

Infarto
También conocido como ataque cardíaco, ocurre cuando el flujo de sangre al corazón se bloquea, generalmente por una arteria coronaria obstruida. Aunque el flujo sanguíneo está interrumpido, el corazón no deja de latir repentinamente en la mayoría de los casos.

Paro Cardíaco
El paro cardíaco es un mal funcionamiento eléctrico del corazón que provoca que deje de latir de manera inesperada. Es una emergencia que requiere reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de un desfibrilador externo automático (DEA) para restaurar el ritmo cardíaco.

Mientras el infarto afecta el flujo sanguíneo al corazón, el paro cardíaco implica un colapso total del sistema eléctrico del órgano. Ambos son urgencias médicas, pero su tratamiento y evolución son diferentes.

Causas y síntomas
Un infarto ocurre cuando una placa de ateroma (colesterol y grasa) en las arterias coronarias se rompe, formando un coágulo que bloquea el flujo sanguíneo. Los síntomas clave incluyen:

Dolor torácico: opresión en el pecho que puede irradiarse al brazo izquierdo, cuello o espalda.
Sudoración fría (diaforesis).
Náusea, vómito, mareo y dificultad para respirar (disnea).
Sensación de muerte inminente.
Factores de riesgo
Los principales factores de riesgo incluyen diabetes, colesterol alto, hipertensión, tabaquismo, obesidad y edad avanzada.

Tratamiento
El tratamiento estándar es la angioplastia primaria, que desobstruye la arteria y coloca un stent coronario. Este procedimiento es más efectivo dentro de las primeras seis horas. Reconocer los síntomas a tiempo y actuar rápidamente es crucial para salvar vidas.

Tags: InfartoParo CardiacoSíntomas
Previous Post

Estos alimentos económicos bajan la glucosa y colesterol

Next Post

Feyenoord confirma que Santi Giménez estará fuera 3 meses por lesión

Ahora Oaxaca

Next Post
Feyenoord confirma que Santi Giménez estará fuera 3 meses por lesión

Feyenoord confirma que Santi Giménez estará fuera 3 meses por lesión

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Estefanía Mercado da el banderazo de inicio del Operativo Vacacional de Verano 2025 en Playa del Carmen
  • Anuncia Mara Lezama segunda etapa de rehabilitación y construcción de la “Ciudad de las Niñas, Niños y Adolescentes”
  • Quintana Roo, primer estado del país en firmar convenio con nuevas juezas y jueces electos del Poder Judicial
  • Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas
  • Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .