• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
jueves 24 julio, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Insólito y Viral

Alerta por “severa” tormenta solar, no se presentaba desde hace 20 años

De acuerdo con los expertos esta tormenta geomagnética es la primera que ocurre desde enero de 2005

by Ahora Oaxaca
mayo 10, 2024
in Insólito y Viral
0
ComparteTweet

El pasado 9 de mayo, el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) emitió una alerta de tormenta geomagnética severa (G4) derivada de actividad solar inusual. Según los pronósticos, las comunicaciones satelitales y otros servicios como los eléctricos podrían verse afectados desde este 10 de mayo y hasta el próximo día 12.

De acuerdo con los expertos esta tormenta geomagnética es la primera que ocurre desde enero de 2005, provocada por grandes grupos de manchas solares y llamaradas. Y la tercera que sucede durante este ciclo solar que comenzó en diciembre de 2019.

Un reporte de la NOAA emitido a las 10:10 horas del centro de México, detalló que la tormenta geomagnética prevista para este 10 de mayo inició a las 07:34 hora de la Ciudad de México y, previó que podría persistir hasta el día 12.

Los expertos aseguran que esta tormenta geomagnética es producto de al menos cinco eyecciones de masa coronal (CME) que fueron dirigidas a la Tierra. Así como de varias llamaradas fuertes ocurridas en los últimos días, las cuales están asociadas con un cúmulo grande y magnéticamente complejo de manchas solares (región 3664 de la NOAA), que tiene 16 veces el diámetro de la Tierra.

Los pronósticos sugieren que, aunque no es una tormenta inusual, es posible que se presenten algunos impactos en las comunicaciones, sobre todo en las regiones polares. Así como en los dispositivos GPS, redes eléctricas (control de voltaje), navegación por satélite y otras tecnologías.

Además de que podría implicar riesgos para los lanzamientos espaciales. Por ello, la NOAA informó que se ha notificado a los operadores de infraestructuras críticas.

¿Qué es una tormenta geomagnética severa?

Es una perturbación importante en el campo magnético de la Tierra; cuya intensidad a menudo varía entre niveles más bajos y condiciones de tormenta severa a lo largo del evento.

Hasta ahora, sólo se habían observado tres tormentas geomagnéticas considerables durante este ciclo solar que comenzó en diciembre de 2019. Una de ellas ocurrió el 23 de marzo de 2024, mientras que la otra, una tormenta geomagnética extrema, ocurrió en octubre de 2003, la cual provocó cortes de energía en Suecia y dañó los transformadores eléctricos en Sudáfrica.

 

Te puede interesar: Alejandra Rodríguez, la mujer de 60 años que busca representar a Argentina en Miss Universo

FFO

Tags: G4NOAAtormenta geomagnética
Previous Post

3 mil 500 deportistas provenientes de 28 estados en los Juegos Nacionales Populares 2024

Next Post

México presenta lista para Copa América 2024; no van Ochoa, Martin, Lozano ni Jiménez

Ahora Oaxaca

Next Post
México presenta lista para Copa América 2024; no van Ochoa, Martin, Lozano ni Jiménez

México presenta lista para Copa América 2024; no van Ochoa, Martin, Lozano ni Jiménez

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Gino Segura impulsa proyectos claves para Quintana Roo
  • Cancún se consolida como destino deportivo internacional con la llegada del Europcar Cancún Country Open de tenis: Mara Lezama
  • Chetumal brillará y se transformará con el nuevo sistema de transporte público: IMOVEQROO
  • Listo Andrés Dupont para competir en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025
  • Gobierno de Estefanía Mercado fortalece lazos de colaboración regional en materia de Protección Civil

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .