Haití enfrenta una nueva tragedia tras el paso del huracán Melissa, que dejó devastación en gran parte del país. Las autoridades decretaron el estado de emergencia por tres meses en seis departamentos, además de tres días de duelo nacional, del lunes al miércoles, en memoria de las víctimas.
Tres meses de emergencia y duelo nacional
El anuncio fue realizado por la oficina del primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, quien detalló que la bandera nacional ondeará a media asta durante el periodo de duelo. En esos días, las discotecas y otros establecimientos recreativos deberán permanecer cerrados, mientras que las estaciones de radio y televisión emitirán contenido “acorde con la circunstancia”.
El huracán Melissa ha dejado, hasta ahora, al menos 31 personas muertas y 21 desaparecidas, además de graves daños materiales en las regiones más afectadas. El estado de emergencia fue decretado para los departamentos del Sur, Sudeste, Grand-Anse, Nippes, Oeste y Noroeste, con el objetivo de facilitar la ayuda humanitaria y acelerar la recuperación.
Crisis agravada y esfuerzos de reconstrucción
El Consejo Presidencial de Transición y el Gobierno informaron que están uniendo esfuerzos para asistir a las poblaciones damnificadas y restaurar la normalidad.
En el comunicado oficial, se destacó el compromiso de “mejorar las condiciones de vida de la población y restaurar la dignidad nacional” ante la emergencia.
Haití, una de las naciones más pobres del hemisferio occidental, enfrenta esta tragedia en medio de una profunda crisis política, económica y de seguridad, que ha dificultado la respuesta a desastres naturales como el paso del huracán Melissa.
			
			