• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
domingo 19 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Industria europea de los plásticos dice estar “al borde del precipicio”

Los ingresos de la industria de plásticos registraron una caída “en picada”, pasando de 457 mil millones de euros en 2022 a 398 mil mde en 2024

by Ahora Tabasco
octubre 9, 2025
in Mundo
0
ComparteTweet

La industria europea de los plásticos se encuentra “al borde del precipicio”, según la asociación empresarial Plastics Europe, que alerta una pérdida de cuota de mercado global, una caída de ingresos y una transición circular “estancada” frente al auge de China.

“Pese a una modesta estabilización de los volúmenes de producción en 2024 (+0.4 por ciento hasta 54.6 millones de toneladas) tras una contracción récord en 2023 (-7.6 por ciento), la cuota europea en la producción mundial ha seguido erosionándose, pasando del 22 por ciento en 2006 a apenas el 12 por ciento en 2024”, según los datos del informe Plastics the FastFacts 2025 difundido por esa plataforma.

Plastics Europe agrega que los ingresos de la industria también han caído “en picada”, pasando de 457 mil millones de euros en 2022 a 398 mil millones de euros en 2024 (-13 por ciento).

“El declive en Europa contrasta fuertemente con el auge industrial que se está produciendo en otras regiones. La producción mundial de plásticos aumentó 4.1 por ciento el año pasado y 16.3 por ciento desde 2018. Asia produce ya el 57.2 por ciento de los plásticos del mundo, y China, por sí sola, el 34.5 por ciento (tres veces más que toda la UE)”, añadió la plataforma sectorial.

Mientras la innovación y las inversiones se aceleran en otros continentes, Europa se enfrenta a una disminución de la cifra de negocio y a una ralentización de la producción“, advirtió en un comunicado el presidente de Plastics Europe, Benny Mermans.

Como otras industrias, los plásticos se quejan de unos “costes energéticos desorbitados“, así como de “impuestos ambientales y elevados precios de las materias primas imprescindibles para producir materiales plásticos”.

Con todo, la balanza comercial negativa de polímeros plásticos de la UE ha “mejorado ligeramente”, pasando de -0.8 millones de toneladas (Mt) en 2023 a -0.2 millones de toneladas en 2024, gracias a “un aumento del 10 por ciento de las exportaciones”.

“Sin embargo, los cambiantes regímenes arancelarios mundiales siguen representando una amenaza muy importante, teniendo en cuenta que Estados Unidos es la principal fuente de importaciones de polímeros en Europa, con 18.9 por ciento del mercado, y el cuarto mercado de exportación de polímeros de la UE, con 7.7 por ciento del mercado”, agregó el “lobby” europeo del plástico.

La directora general de Plastics Europe, Virginia Janssens, señaló que “los plásticos son y seguirán siendo un material esencial que sustenta la resiliencia, la innovación y la competitividad de la industria europea”, por lo que “mantener un nivel suficiente de producción local evitará una dependencia excesiva y reforzará la seguridad de Europa”.

“Las alarmas deberían sonar en la Comisión Europea y en las capitales de la UE. Nuestros líderes políticos deben decidir si Europa quiere desarrollar el primer ecosistema circular de plásticos del mundo o descarbonizarse mediante una mayor desindustrialización”, agregó.

Aunque los plásticos circulares representaron el 15.4 por ciento de la producción de la UE en 2024, esta cifra está más ligada al fuerte descenso en la producción de plásticos de origen fósil, con un 18.9 por ciento, en lugar de a un crecimiento significativo de la producción circular, según Plastics Europe.

En volumen, la producción total de plásticos circulares de la UE se mantuvo estable en 2024 en 8,4 Mt, mientras que el reciclado mecánico apenas aumentó 2.7 por ciento, hasta los 7.7 Mt, mientras que el reciclado químico permaneció estático en 0.11 Mt, y los plásticos de origen biológico disminuyeron 25 por ciento, hasta 0.6 Mt, debido a la competencia de los biocombustibles con materias primas subvencionadas.

TE PUEDE INTERESAR: Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas

FOH

Tags: EuropaindustriaPlástico
Previous Post

Prevé Conagua condiciones favorables para ‘Jornada de Reforestación’ del domingo

Next Post

«Chepe» Olán debe renunciar al cargo de alcalde por falta de capacidad: Miguel Moheno

Ahora Tabasco

Next Post
«Chepe» Olán debe renunciar al cargo de alcalde por falta de capacidad: Miguel Moheno

"Chepe" Olán debe renunciar al cargo de alcalde por falta de capacidad: Miguel Moheno

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Supervisa INFONAVIT obras de vivienda en Comalcalco
  • Apio: descubre por qué es el mejor aliado natural para limpiar tu organismo
  • Incendio en aeropuerto provoca suspensión total de vuelos en Bangladesh
  • Nueva era del PAN: rompe alianzas partidistas y apuesta por su propia fuerza
  • Bolivia elige presidente en segunda vuelta este domingo

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .