• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
sábado 18 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

La canciller colombiana renuncia a su visa y reconoce que hay tensión con Estados Unidos

Rosa Villavicencio reconoció este lunes que las relaciones con Estados Unidos «están tensas» tras la revocatoria del visado de ese país al presidente Gustavo Petro

by Ahora Tabasco
septiembre 29, 2025
in Mundo
0
ComparteTweet

La canciller colombiana, Rosa Villavicencio, reconoció este lunes que las relaciones con Estados Unidos «están tensas» tras la revocatoria del visado de ese país al presidente Gustavo Petro y anunció que ella misma renunciará a su visa «en solidaridad» con el mandatario.

«Evidentemente las relaciones están tensas (…) porque estamos hablando claro y alto que no podemos mirar para otro lado frente al genocidio que está ocurriendo en Gaza», dijo la canciller en una rueda de prensa.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el viernes por la noche que le retirará el visado a Petro por instar a soldados de ese país «a desobedecer órdenes e incitar a la violencia», durante una manifestación propalestina en Nueva York que pedía el alto el fuego en Gaza y reprobaba el viaje del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para intervenir ante la ONU.

«Sentimos que es una retaliación frente a las manifestaciones de defensa del Derecho Internacional Humanitario por denunciar el genocidio en Gaza», agregó Villavicencio sobre la retirada del visado del mandatario colombiano, un firme defensor de la causa palestina y crítico de Israel, con quien rompió relaciones en mayo de 2024 a raíz de la ofensiva contra el territorio palestino.

Según la canciller, cada vez más países entienden que lo que Colombia quiere es «tener un firme compromiso con la defensa de los derechos humanos, con la paz y con la diplomacia multilateral como herramientas esenciales para superar los conflictos, las controversias que hay y que aún puedan existir a nivel internacional».

Apoyo al presidente

Sobre la renuncia a su visado estadounidense, en solidaridad con Petro, Villavicencio afirmó que se trata de una decisión personal y no de todo el Gobierno colombiano.

«Las personas que quieran hacerlo, que deseen renunciar a este visado, pues lo vamos a hacer, pero no es una decisión impulsada por el gobierno», dijo la ministra quien subrayó que se trata de un gesto solidario con el presidente «porque él lo que hizo (en Nueva York) fue llamar al pacifismo, llamar al mantenimiento de la paz, llamar a la no agresión entre los pueblos, llamar a que en el siglo XXI terminen todas las guerras».

«Si por ser un pacifista te quitan la visa, pues muchos estamos diciendo que también lo somos y renunciamos a ese documento», añadió.

El pasado sábado, el secretario jurídico de la Presidencia de Colombia, Augusto Ocampo, anunció también su renuncia voluntaria a la visa estadounidense en solidaridad con Petro.

Ante las críticas que ha recibido Petro de distintos sectores por incitar a la desobediencia de los soldados estadounidenses, que fue lo que motivó la revocatoria de su visado, Villavicencio indicó que cada uno es libre de pensar lo que quiera.

«Si hay partidos políticos, organizaciones empresariales o ciudadanos y ciudadanas que no están de acuerdo con la postura de dignidad de un país frente a estos hechos, pues no podemos obligarles a que ellos la asuman, pero la posición del Gobierno (…) es que no podemos bajar la cabeza frente a un genocidio», reiteró.

La ministra subrayó además que a pesar de que ni ella ni el presidente tendrán de ahora en adelante el visado de EE.UU., «Colombia quiere seguir y va a seguir participando activamente en los escenarios multilaterales».

Colombia asumirá en enero próximo un asiento como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y, según la funcionaria, el Gobierno ya está trabajando con la misión ante Naciones Unidas en los temas que han establecido «como prioritarios», que tienen que ver con la lucha contra las drogas, el cambio climático y la paz mundial.

«Esos son los tres temas que nosotros queremos llevar como país al Consejo de Seguridad y el hecho de que no tengamos visa no tiene que ver nada con que se pueda seguir dialogando (con Estados Unidos), pero lo que pedimos que sea un diálogo más equitativo, un diálogo más de tú a tú y aunque tengamos diferencias, eso no debería impedir el que dialogáramos», manifestó.

Tags: cancillerColombianaEE.UURenunciatensiónVisa
Previous Post

Netanyahu acepta la propuesta de paz de Trump para Gaza

Next Post

Cumple Javier May el 90% de sus compromisos

Ahora Tabasco

Next Post
Cumple Javier May el 90% de sus compromisos

Cumple Javier May el 90% de sus compromisos

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • La Cámara de Diputados aprueba en lo general, y por mayoría, la Ley de Ingresos 2026
  • Ramsey, jugador de los Pumas, aumenta a 20 mil dólares la recompensa para localizar a su perrita
  • Registra Centro 38 decesos por cáncer de mama
  • Ataques en contra de José Ramiro López Obrador son mediáticos: Jesús Selván
  • Imparte Protección Civil Tabasco taller para fortalecer la gestión de riesgos en Tabasco

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .