El papa León XIV abogó por una iglesia “abierta” a las preguntas de la humanidad, aunque estas pongan “en crisis” sus enseñanzas, durante una audiencia con los peregrinos llegados este sábado 25 de octubre de 2025 a Roma por el Jubileo.
Ver esta publicación en Instagram
El pontífice estadounidense recibió este sábado en la Plaza de San Pedro a miles de peregrinos llegados a Roma por el Año Santo, entre los cuales pasó a bordo del papamóvil, aunque haciéndose esperar, pues apareció con unos veinte minutos de retraso.
En su discurso, habló del teólogo Nicolás de Cusa y de su tiempo, el “agitado” siglo XV, una época “en la que la cristiandad se sentía amenazada desde fuera”, marcada también por las divisiones internas, así como por las guerras y las cruzadas.
Ver esta publicación en Instagram
“Muchos de sus contemporáneos vivían con miedo; otros se armaban preparando nuevas cruzadas. Nicolás, en cambio, eligió desde joven frecuentar a quienes tenían esperanza (…) Creía en la humanidad. Comprendía que hay opuestos que deben mantenerse unidos”, refirió.
Por eso, León XIV recordó que la iglesia “no tiene respuestas para todas las preguntas” pero defendió la necesidad de componer “un pueblo en el que los opuestos se componen en la unidad”.
