• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
martes 8 julio, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

ONGs piden a Nestlé que deje de añadir azúcar en alimentos para bebés

En concreto, las entidades acusan a Nestlé de mantener altos niveles de azúcar en estos cereales y en las leches de crecimiento Nido, sus dos productos para bebés

by Ahora Oaxaca
octubre 2, 2024
in Estilo y Vida, Mundo
0
ComparteTweet

La ONG dedicada al desarrollo solidario Public Eye y otras entidades asociadas entregaron a la mayor multinacional de alimentación, la suiza Nestlé, una petición con 105,000 firmas para que deje de añadir azúcar en productos para bebés que comercializa en países en desarrollo.

Los activistas se manifestaron ante las oficinas centrales de Nestlé en Vevey (Suiza), donde hicieron entrega de la petición el martes y devolvieron a la empresa 40 cajas vacías que representaban de forma simbólica el equivalente a 10 millones de terrones de azúcar.

En concreto, las entidades acusan a Nestlé de mantener altos niveles de azúcar en estos cereales y en las leches de crecimiento Nido, sus dos productos para bebés más comercializados en países en desarrollo, pese a haberlos reducido o eliminado en economías más desarrolladas como la de la misma Suiza.

Esta acusación se basa en una investigación publicada por las ONGs el pasado abril en la que concluyen que la multinacional tiene un “doble rasero injustificable y perjudicial” sobre los niveles de esa sustancia en los mencionados productos.

El informe también acusaba a la empresa alimentaria de promover de forma agresiva estos productos como “saludables y fundamentales” para el desarrollo infantil en sus principales mercados de África, Asia y América Latina.

Ante estas alegaciones, Nestlé se defendió asegurando que aplica los mismos estándares en todo el mundo y que tiene un enfoque coherente en materia de nutrición para todos los bebés en todas partes del planeta.

 

Te puede interesar: ¿Quiénes no deben comer pan?

FFO

Tags: AzúcarNestléONG
Previous Post

Szczesny es el relevo en el Barcelona, tras la lesión de Ter Stegen

Next Post

En Tailandia un autobús escolar se incendia y deja 23 muertos

Ahora Oaxaca

Next Post
En Tailandia un autobús escolar se incendia y deja 23 muertos

En Tailandia un autobús escolar se incendia y deja 23 muertos

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Impulsa Mara Lezama diálogo nacional desde Quintana Roo para construir una jornada laboral justa y con bienestar compartido
  • Mara Lezama y CONCANACO fortalecen alianza por el desarrollo económico, turístico y cultural de Quintana Roo
  • CROC organizan la Jornada de Salud Reproductiva “Cuidémonos Todos”
  • Gobierno de Estefanía Mercado impulsa taxistas de excelencia para transformar el turismo de Playa del Carmen
  • ¿Por qué las parejas con mascotas son más felices?; psicóloga lo explica

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 info@ahoraquintanaroo.com .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 info@ahoraquintanaroo.com .