• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
sábado 26 julio, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Panamá anuncia toque de queda en ‘zonas calientes’ del país para «limpiarlas» de pandillas

Las autoridades sostienen que 70% de los asesinatos en el país están vinculados al crimen organizado

by Ahora Oaxaca
agosto 30, 2024
in Mundo
0
ComparteTweet

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves que aplicará un toque de queda nocturno en las dos zonas más ‘calientes’ del país para «limpiarlas» de las pandillas, vinculadas por las autoridades con el auge de los asesinatos y del narcotráfico en el país centroamericano.

En su conferencia de prensa semanal Mulino, quien asumió el cargo el pasado 1 de julio para el quinquenio 2024-2029, dijo que las zonas en las que inicialmente se aplicará el toque de queda nocturno son la ciudad de Colón, situada en el litoral Caribe y a unos 80 kilómetros de la capital, y en el distrito de San Miguelito, ubicado en el área metropolitana.

El presidente afirmó que ya se lo pidió al gobernador de Colón, Julio Hernández, y que espera y confía que lo implemente desde «esta semana (…) el toque de queda de 9 de la noche a 5 o 6 de la mañana», y que solicitará lo mismo a la alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández.

Según las estadísticas del Ministerio Público el 19% de los 556 homicidios registrados en el país en el 2023 ocurrieron en Colón y el 18% en San Miguelito, que se posicionaron, así como la segunda y tercera zona más violenta del país, solo superada por Panamá, que registró el 38%.

Las autoridades sostienen que el 70% de los asesinatos en el país están vinculados al crimen organizado, incluidas las pandillas, que se ocupan de ocultar la droga que llega de Suramérica y de moverla para que salga hacia Norteamérica y Europa, así como también del menudeo en el mercado local, de acuerdo con la información oficial.

En Panamá hay alrededor de 150 pandillas, aunque su forma de actuar y su estética es muy distinta a las maras centroamericanas, que son mucho más grandes, violentas e identificables por sus tatuajes.

 

Te puede interesar: Fundador de Telegram enfrenta acusaciones de crimen organizado en Francia

FFO

Tags: José Raúl MulinoPanamápandillas
Previous Post

CIA ayudó a evitar atentado en concierto de Taylor Swift en Viena

Next Post

Eclipse Lunar 2024: ¿Cuántos días faltan para el evento astronómico en México?

Ahora Oaxaca

Next Post
Eclipse Lunar 2024: ¿Cuántos días faltan para el evento astronómico en México?

Eclipse Lunar 2024: ¿Cuántos días faltan para el evento astronómico en México?

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Mara Lezama impulsa el “Mercado de la Prosperidad Compartida” en Tulum para fortalecer la economía de productores y artesanos de la zona Maya
  • Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis presentan en México la secuela de ‘Otro Viernes de locos’
  • Detienen en Zacatecas al exalcalde de Apulco, vinculado con el CJNG
  • Mara Lezama, primera gobernadora en sumarse a la Red de Abogadas de las Mujeres
  • Piastri saldrá primero en el sprint del Gran Premio de Bélgica

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .