• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
miércoles 22 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Por primera vez detectan mosquitos en Islandia, posible efecto del calentamiento global

Investigadores hallaron tres mosquitos en Islandia, un territorio históricamente libre de estos insectos, lo que podría estar relacionado con cambios ambientales y nuevas vías de introducción.

by Ahora Tabasco
octubre 22, 2025
in Mundo
0
ComparteTweet

Por primera vez, mosquitos fueron detectados en Islandia, uno de los pocos lugares en la Tierra históricamente libre de ellos, según recientes investigaciones.

El entomólogo Matthias Alfredsson, del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, informó que se encontraron tres ejemplares, dos hembras y un macho, a unos 30 kilómetros al norte de la capital, Reikiavik. Todos pertenecen a la especie Culiseta annulata.

Los insectos fueron recolectados usando cuerdas de vino azucarado, un método que atrae polillas y otros insectos, explicó Alfredsson.

\»Es el primer registro de mosquitos que ocurre en el entorno natural en Islandia\», señaló, recordando que en el pasado se había detectado un solo ejemplar de Aedes nigripes, pero se perdió.

El investigador indicó que los mosquitos podrían haber sido introducidos recientemente al país, posiblemente a través de barcos o contenedores, y podrían expandirse por la isla. Sin embargo, será necesario un monitoreo adicional en primavera para determinar si la especie se establece permanentemente.

Te puede interesar: Fiscalía de Bolivia presenta acusación formal contra Evo Morales por trata de personas

Si bien el cambio climático y el aumento de temperaturas crean un ambiente más favorable para los mosquitos, Alfredsson destacó que esta especie está bien adaptada a climas fríos, pudiendo hibernar como adulto en lugares resguardados durante los inviernos severos.

\»Esta especie también utiliza hábitats de reproducción diversos, lo que refuerza aún más su capacidad de persistir en el desafiante entorno de Islandia\», agregó.

La detección marca un hecho histórico para Islandia y abre la discusión sobre los impactos del cambio climático y la globalización en la distribución de especies.

(WCLS)

Previous Post

Registra la FPMC nacimiento de tortuga albina en Cozumel

Next Post

Corona dañada durante robo en el Louvre será restaurada, confirma la directora del museo

Ahora Tabasco

Next Post
Corona dañada durante robo en el Louvre será restaurada, confirma la directora del museo

Corona dañada durante robo en el Louvre será restaurada, confirma la directora del museo

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Patricio O’Ward mantiene viva su meta de llegar a la Fórmula 1
  • Diputados aprueban Ley Orgánica de la Armada de México
  • Investigadora de la UJAT expone en el Senado los riesgos de la erosión costera en México
  • Harfuch anuncia el ‘Plan Kukulkán’ para evaluar riesgos rumbo al Mundial 2026
  • ¿Por qué es bueno comer pepino?

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .