• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
miércoles 23 julio, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Señalan muerte de cazadores por posible ‘enfermedad del ciervo zombi’

La muerte de dos cazadores podría entrar vinculada al consumo de carne de ciervo infectada, dicen investigadores

by Ahora Oaxaca
abril 22, 2024
in Mundo
0
ComparteTweet

La muerte de dos cazadores originarios de Estados Unidos podría estar vinculada a los primeros casos de defunciones por caquexia crónica (CWD) en humanos, una enfermedad neurológica y degenerativa que afecta a los animales conocidos como cérvidos.

De acuerdo con el más reciente estudio de la la Revista Neurology de la Academia Estadounidense de Neurología, la condición también conocida como ‘enfermedad del ciervo zombi’ no tenía reportes de muertes en personas, pese a las implicaciones mortales que se reportan en algunos mamíferos.

Sin embargo, dos cazadores furtivos que comieron carne de venados enfermos, presentaron síntomas típicos de la caquexia como confusión, agresión, convulsiones y agitación, lo que alertó a los especialistas sobre la relación entre sus padecimientos y su deceso.

El primer caso sucedió en el año 2022, luego de que un hombre de 72 años del que se desconoce su identidad, falleciera un mes después de presentar los primeros síntomas.

El segundo caso sucedió recientemente, ambos con diagnóstico Creutzfeldt-Jakob, que se produce por entrar en contacto con tejidos infectados, producto de trasplantes o la ingesta de carne infectada.

Aunque los especialistas detallan que el vínculo no ha sido comprado debido a la dificultad de ‘’la distinción de sCJDMM1 de la CWD sin una caracterización detallada de la proteína priónica’’, informan que tampoco puede ser descartado.

De acuerdo con la Comisión de Salud Animal de Texas, la caquexia crónica también conocida como ‘enfermedad del ciervo zombie’, es ‘’neurológica progresiva, mortal y degenerativa’’, además, afecta principalmente a animales de la familia de cérvidos como venados, alces y uapitís.

Aunque se tiene registros de la enfermedad en 25 estados de Estados Unidos, su contagio sólo se ha presentado entre animales, aunque los síntomas pueden aparecer hasta años después del contagio por contacto.

 

Te puede interesar: Los casos de dengue superan los 5,2 millones en América; el brote supera el récord anual

FFO

Tags: CWDenfermedad del ciervo zombieTexas
Previous Post

1° de mayo, Día del Trabajo. ¿Habrá puente?

Next Post

AMLO reacciona ante la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

Ahora Oaxaca

Next Post
AMLO reacciona ante la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

AMLO reacciona ante la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Estefanía Mercado da el banderazo de inicio del Operativo Vacacional de Verano 2025 en Playa del Carmen
  • Anuncia Mara Lezama segunda etapa de rehabilitación y construcción de la “Ciudad de las Niñas, Niños y Adolescentes”
  • Quintana Roo, primer estado del país en firmar convenio con nuevas juezas y jueces electos del Poder Judicial
  • Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas
  • Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2024 [email protected] .