• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
sábado 18 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Trump dice que EE.UU. enviará a Ecuador y Colombia a los dos sobrevivientes del último ataque en el Caribe

Una de las fuentes dijo a CNN que la situación legalmente dudosa es la razón por la que la administración estaba considerando liberar a los individuos de la custodia militar estadounidense

by Ahora Tabasco
octubre 18, 2025
in Mundo
0
ComparteTweet

Estados Unidos liberará a los dos sobrevivientes del ataque militar del jueves contra una embarcación que presuntamente transportaba droga en el Caribe y los enviará a sus países de origen, Ecuador y Colombia, dijo el presidente de EE.UU., Donald Trump, este sábado.

Trump comentó que fue su “gran honor” destruir un submarino que transportaba drogas con “cuatro conocidos narcoterroristas a bordo”, dos de los cuales murieron.

“Al menos 25.000 estadounidenses morirían si permitiera que este submarino llegara a tierra. Los dos terroristas sobrevivientes serán devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para su detención y enjuiciamiento”, publicó Trump en Truth Social. “Bajo mi supervisión, Estados Unidos de América no tolerará que los narcoterroristas trafiquen drogas ilegales, por tierra o por mar”.

CNN informó más temprano este sábado que Estados Unidos estaba considerando liberar a los sobrevivientes a sus países de origen. Funcionarios de la administración estaban batallando por determinar qué hacer con los individuos, los primeros sobrevivientes conocidos de los seis ataques militares estadounidenses realizados en el Caribe desde septiembre.

Las fuerzas armadas estadounidenses detuvieron a los sobrevivientes después del ataque del jueves, marcando la primera vez que la campaña del Gobierno de Trump dirigida contra narcotraficantes ha resultado en que EE.UU. tenga prisioneros.

El ataque del jueves fue el sexto conocido contra un barco supuestamente involucrado en el narcotráfico. Se produjo mientras Estados Unidos ha desplegado decenas de activos militares en el Caribe y promete más ataques contra supuestos barcos narcotraficantes, como parte del esfuerzo de la administración para reducir el flujo de drogas hacia EE.UU. y presionar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La situación potencialmente iba a crear un dilema legal y de política para la administración porque no estaba claro bajo qué autoridad legal las fuerzas armadas estadounidenses pueden retener a los prisioneros, dijo anteriormente a CNN Brian Finucane, un exabogado del Departamento de Estado especializado en temas de poderes de guerra.

Una de las fuentes dijo a CNN que la situación legalmente dudosa es la razón por la que la administración estaba considerando liberar a los individuos de la custodia militar estadounidense.

La situación se produce mientras la legalidad de las operaciones del Gobierno de Trump en el Caribe ha sido ampliamente cuestionada.

La administración ha producido una opinión legal clasificada que justifica ataques letales contra una lista secreta y amplia de cárteles y presuntos narcotraficantes, informó CNN. Sin embargo, históricamente, los implicados en el narcotráfico eran considerados criminales con derechos procesales, y la Guardia Costera interceptaba embarcaciones de narcotráfico y arrestaba a los contrabandistas.

El Gobierno de Trump también ha argumentado que el presidente tiene amplias autoridades bajo el Artículo II de la Constitución para llevar a cabo los ataques contra lo que afirma son “narcoterroristas”, pero legisladores de ambos lados del pasillo han cuestionado esa teoría. El Congreso, que mantiene amplias autoridades bajo el Artículo I de la Constitución para declarar la guerra, no ha autorizado un conflicto armado contra los narcotraficantes.

 

Te puede interesar: Humo tóxico afecta a niños de escuela en Ecuador, que ahora están «fuera de riesgo»

FFO

Tags: CNNEE.UUTrump
Previous Post

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

Next Post

Sube a 76 cifra de muertos por lluvias y se reportan 30 personas desaparecidas

Ahora Tabasco

Next Post
Sube a 76 cifra de muertos por lluvias y se reportan 30 personas desaparecidas

Sube a 76 cifra de muertos por lluvias y se reportan 30 personas desaparecidas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Supervisa INFONAVIT obras de vivienda en Comalcalco
  • Apio: descubre por qué es el mejor aliado natural para limpiar tu organismo
  • Incendio en aeropuerto provoca suspensión total de vuelos en Bangladesh
  • Nueva era del PAN: rompe alianzas partidistas y apuesta por su propia fuerza
  • Bolivia elige presidente en segunda vuelta este domingo

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .