La presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Tabasco, Gladys de los Ángeles Romero Aguirre, alertó sobre un aumento en los casos de depresión estacional durante la temporada otoñal y las fiestas decembrinas, afectando principalmente a adolescentes y mujeres adultas.
Aunque en Tabasco no se presentan inviernos largos ni falta de sol, la especialista señaló que factores culturales y sociales como la pérdida de seres queridos, la soledad, el estrés financiero y las exigencias sociales provocan un incremento en la demanda de atención psicológica.
“Algunos especialistas ya tienen sus agendas llenas desde ahora. Incluso el año pasado los servicios de salud no se dieron abasto en las áreas de psiquiatría y psicología”, advirtió Romero Aguirre.
Te puede interesar: México será sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028
Explicó que, desde la pandemia, muchas mujeres enfrentan una sobrecarga emocional derivada de la llamada “doble jornada”, lo que ha agravado su estado anímico. Los adolescentes, por su parte, también han sido especialmente vulnerables durante este periodo.
Ante esta situación, el Colegio de Psicólogos lleva a cabo conversatorios mensuales gratuitos y abiertos al público, en los que expertos abordan temas relevantes para la salud mental. Este mes se tratará la relación entre tecnología, inteligencia artificial y bienestar psicológico, mientras que en noviembre se abordarán el duelo y la depresión.
Romero Aguirre invitó a la ciudadanía a participar en estas actividades, disponibles a través de la página oficial de Facebook del Colegio, y destacó el creciente interés de maestros y padres de familia que buscan orientación para acompañar emocionalmente a jóvenes y estudiantes.
Por: Liliana Collado (WCLS)