La madrugada de este miércoles, un contingente de al menos mil migrantes partió de Tapachula, Chiapas, con rumbo al centro del país. Entre ellos se encontraban hombres, mujeres y familias con menores de edad en brazos, quienes iniciaron su caminata alrededor de las 4:00 de la mañana.
Con mantas en mano que decían “Con papeles podemos aportar más a México” y “Papeles, no persecución”, los extranjeros —provenientes principalmente de Cuba, Haití, Venezuela, Honduras, El Salvador y Guatemala— denunciaron retrasos y negativas por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en los trámites para obtener la condición de refugiados. Señalaron además que, en muchos casos, se les obliga a contratar abogados que en complicidad venden documentos a sobreprecio.
Los migrantes también denunciaron explotación laboral en Tapachula, donde reciben sueldos por debajo del mínimo y enfrentan elevados costos de vivienda.
Aclararon que su objetivo no es llegar a Estados Unidos, sino establecerse en México y construir aquí una nueva vida.
TE PUEDE INTERESAR: Yucatán será sede del principal encuentro latinoamericano de pesca y acuacultura sostenible
KCQ