El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presentó el Programa Territorios de Paz e Igualdad, una estrategia destinada a combatir la desigualdad estructural y promover la paz en las comunidades, mediante recursos económicos y acciones integrales.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que el programa otorgará apoyos de hasta 8 mil 500 pesos a jóvenes y personas mayores de 30 años desempleadas, y se enfocará en la atención integral de las comunidades y el combate a la inseguridad.
Para los jóvenes, se implementa el esquema Aldea Juvenil, que entrega becas de 4 mil 500 pesos mensuales, ampliables a 8 mil 500 pesos en coordinación con el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro. Para personas mayores de 30 años con dependientes económicos, se establecerá un programa especial de empleo.
Te puede interesar: Inauguran en Bokobá espacios dignos para transformar la educación media superior
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que se dará prioridad a los territorios de paz, asegurando senderos con videovigilancia, patrullas y presencia policial en las colonias participantes.
El programa inició en comunidades como Barrio Norte, Lomas de Becerra, San Pedro Xalpa, Pedregal de Santo Domingo, CTM Cuyautla y San Mateo Tlaltenango, así como en colonias de distintas alcaldías, incluyendo Tepito, Campamento 2 de Octubre, San Felipe de Jesús, Chalma de Guadalupe, Infonavit Iztacalco, Tierra Unida, Tacuba, Reforma, Cuauhtémoc y San Andrés Mixquic.
Brugada subrayó que la implementación del programa requiere de coordinación interinstitucional, involucrando a todas las secretarías, institutos y dependencias de la Ciudad de México, con el objetivo de atacar la desigualdad desde sus causas y generar espacios seguros y prósperos para las comunidades.
(WCLS)