• Suscríbete y recibe todas las noticias
  • Anúnciate con nosotros
  • Directorio
sábado 18 octubre, 2025
Ahora Quintana Roo Noticias
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ahora Quintana Roo Noticias
No Result
View All Result
Home Chiapas

Chiapas podría plantar más de 2 millones de árboles forrajeros con apoyo de Conafor

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) proyecta invertir cerca de 45 millones de pesos en Chiapas para la plantación de 2 millones 250 mil árboles forrajeros en siete municipios del estado, con el fin de mejorar la productividad del campo, proteger los bosques y frenar la tala vinculada a la ganadería.

by Ahora Tabasco
octubre 1, 2025
in Chiapas, Nacional
0
ComparteTweet

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) proyecta invertir cerca de 45 millones de pesos en Chiapas para la plantación de 2 millones 250 mil árboles forrajeros en siete municipios del estado, con el fin de mejorar la productividad del campo, proteger los bosques y frenar la tala vinculada a la ganadería.

Los municipios contemplados en el programa “Selva Seca” son: Ocozocoautla, Jiquipilas, Cintalapa, Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Escuintla, donde también se buscará restaurar 950 hectáreas de terreno.

Las especies a plantar serán mata ratón, guash y ramón, árboles que además de ser forrajeros aportan múltiples beneficios ambientales.

Carlos Morales, promotor de Desarrollo Forestal en el estado, explicó que están en espera de la aprobación de 167 solicitudes para que el programa se concrete en Chiapas.

Los árboles forrajeros destacan por su alto valor nutritivo para el ganado, lo que mejora la producción de carne y leche. Además, sus raíces profundas fortalecen el suelo, previenen la erosión y favorecen la infiltración de agua, contribuyendo así a la conservación de ríos y mantos acuíferos.

Con este proyecto, Chiapas no solo reforzaría su sustentabilidad ambiental, sino también el desarrollo de su sector agropecuario.

TE PUEDE INTERESAR: Violencia familiar en Chiapas rebasa cifras del 2024

KCQ

Previous Post

La esterilización de perros y gatos es totalmente gratuita: Beatriz Pedrero

Next Post

Red alerta acerca de la trata y reclutamiento de menores en Veracruz

Ahora Tabasco

Next Post
Red alerta acerca de la trata y reclutamiento de menores en Veracruz

Red alerta acerca de la trata y reclutamiento de menores en Veracruz

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Queda inaugurado el Festival Ceiba 2025
  • Amazon quiere invertir en Tabasco
  • La Cámara de Diputados aprueba en lo general, y por mayoría, la Ley de Ingresos 2026
  • Ramsey, jugador de los Pumas, aumenta a 20 mil dólares la recompensa para localizar a su perrita
  • Registra Centro 38 decesos por cáncer de mama

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Estilo y Vida
  • Insólito y Viral
  • Multimedia
  • Espectáculos
  • Tecnología

Calle Av Petempich, 28 de Julio, Local 2 Segundo Piso CP. 77714 Playa del Carmen, Quintana Roo.
Derechos Reservados © 2025 [email protected] .