Chiapas se consolidó como uno de los bastiones más fuertes de Morena en el país, al superar en 15% su meta de afiliación rumbo al cierre de 2025, informó la secretaria general del partido, Luisa María Alcalde Luján, durante su visita al estado.
De acuerdo con la dirigente morenista, Chiapas alcanzó 444 mil militantes registrados, frente a los 385 mil previstos, y podría cerrar el año con medio millón de afiliados. “Empezamos con dos millones de afiliados y hoy ya somos casi nueve millones y medio; muy probablemente este mismo año lleguemos a los diez millones. Chiapas ya llegó y rebasó la meta”, señaló.
Alcalde destacó que el incremento en la militancia refleja el respaldo social al proyecto de la Cuarta Transformación, y anunció la entrega de nuevas credenciales con fotografía para fortalecer la identidad partidista. También informó que Morena continúa con la organización territorial a través de comités en las 71 mil secciones electorales del país, de las cuales 2 mil 268 corresponden a Chiapas.
Durante su discurso, la secretaria general subrayó que Chiapas ha realizado las asambleas más concurridas del país, con hasta 400 participantes por sección, lo que —dijo— demuestra la conexión histórica del movimiento con los sectores más desfavorecidos.
Asimismo, destacó el respaldo del 80% de la población chiapaneca a la presidenta Claudia Sheinbaum, según encuestas recientes, y reconoció los avances en materia de seguridad alcanzados en coordinación con el gobernador Eduardo Ramírez, al señalar que la entidad “ha logrado reducir los delitos de alto impacto”.
Alcalde explicó que los Comités en Defensa de la Transformación tienen como objetivo organizar e informar desde las bases, además de contrarrestar la desinformación y fortalecer la movilización social. “Nos organizamos para defender lo logrado, para que no haya un paso atrás”, afirmó.
Finalmente, agradeció el trabajo de legisladores, senadores y dirigentes locales en el proceso de organización territorial, y llamó a mantener una movilización permanente, al asegurar que el avance del movimiento en Chiapas “refleja la confianza del pueblo en un proyecto que ha transformado la vida cotidiana, especialmente en las comunidades históricamente olvidadas”.
TE PUEDE INTERESAR: Procesan a implicado en el homicidio del padre Marcelo Pérez, líder social de Chiapas
KCQ

