El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y los comités estatales del país emitieron este lunes un posicionamiento público en el que solicitan a diversas autoridades federales y estatales investigar con rigor las presuntas inconsistencias patrimoniales, fiscales y de intereses del senador Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en la Cámara Alta.
“La rendición de cuentas es deber de todos los servidores públicos. Nadie está por encima de la ley, y el fuero parlamentario no debe confundirse con impunidad”, señala el comunicado firmado por los comités y consejos ciudadanos del SNA y de los sistemas estatales anticorrupción.
El pronunciamiento, fechado el 20 de octubre de 2025, insta a las instituciones competentes a verificar los señalamientos difundidos en medios sobre posibles incongruencias en las declaraciones patrimoniales y fiscales del legislador tabasqueño, quien también es presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Entre los exhortos concretos, el Comité solicitó:
Al Senado de la República: evitar que la Cámara se utilice como “escudo” y garantizar la máxima transparencia en cualquier aclaración del caso.
Al Órgano Interno de Control del Senado: revisar las declaraciones patrimoniales y de intereses del senador conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Al SAT: verificar la consistencia fiscal de la información pública difundida.
A la Auditoría Superior de la Federación y al ente de fiscalización del estado de Tabasco: revisar contrataciones y flujos financieros relacionados con el periodo señalado.
A la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a la Fiscalía General de la República (FGR): determinar si procede la apertura o continuación de investigaciones por posibles operaciones inusuales.
Asimismo, el Comité exhortó a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) a coadyuvar con mecanismos de coordinación interinstitucional para el debido esclarecimiento de los hechos.
El documento, firmado por la Dra. Vania Pérez Morales, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del SNA, así como por representantes de los sistemas anticorrupción de Puebla y Durango, advierte que las autoridades deben actuar con oportunidad, rigor técnico y transparencia, y llama al propio senador López Hernández a cooperar voluntariamente para disipar cualquier duda sobre su patrimonio.
“Este posicionamiento no perjudica; únicamente constata la existencia de señalamientos que ameritan verificación oficial, pronta y documentada”, concluye el comunicado.