Ante los rumores emitidos por partidos opositores a Morena sobre un presunto recorte presupuestal, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, desmintió que el Gobierno de Tabasco vaya a sufrir un recorte del 90 por ciento en el presupuesto de infraestructura para 2026.
El funcionario calificó esas versiones como “irrisorias” y aseguró que el Estado mantendrá niveles de inversión similares a los de este año, en el que se ejercen más de 3 mil 500 millones de pesos, solo por parte de la SOTOP y sus entes.
“No es real que haya un recorte del 90 por ciento. Este año estamos invirtiendo arriba de 3 mil 500 millones de pesos en infraestructura, y para 2026 se proyecta una cantidad similar”, señaló Casasús Ruz.
Explicó que la dependencia obtiene recursos de diversos fondos federales y estatales, por lo que no es correcto basar los cálculos en un solo rubro, como aparentemente lo hicieron los partidos de oposición.
“Tal vez analizaron solo un fondo. El de Hidrocarburos, por ejemplo, tuvo ajustes marginales, pero seguimos recibiendo alrededor de 2 mil millones de pesos. El Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), destinado a infraestructura educativa, ronda los 300 millones, y el Fondo de Infraestructura Social supera los 300 millones más”, detalló.
Casasús, añadió que a estos montos se sumarán los recursos derivados del adelanto de participaciones federales, anunciado por el gobernador Javier May Rodríguez, lo que incrementará la bolsa estatal de inversión a unos 700 millones de pesos adicionales.
“Con estos fondos complementarios, Tabasco seguirá contando con una inversión sólida en infraestructura. Las decisiones del gobernador y los ajustes presupuestales nos han permitido mantener un ritmo sostenido de obra pública”, enfatizó.
Te puede interesar: El Carnival Legend pone a Yucatán en la ruta internacional de los grandes cruceros
Lili Calca (FFO)
