La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó la detención de cinco personas relacionadas con el homicidio y desaparición de 60 víctimas, cuyos restos fueron localizados en fosas clandestinas en Hermosillo por el colectivo Buscadoras por la Paz de Sonora.
El hallazgo se realizó en enero pasado, en un predio desértico junto a la carretera que conecta Hermosillo con la región agrícola costera. Allí, el colectivo, siguiendo un llamado anónimo, descubrió más de 35 fosas clandestinas que contenían los restos de 60 hombres y mujeres.
A través de pruebas de perfil genético, los peritos del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense lograron identificar a todas las víctimas, cuyos restos ya fueron entregados a sus familiares.
“Las investigaciones han determinado que los fallecidos fueron privados de la vida por ajustes de cuentas del crimen organizado. Todas las víctimas han sido identificadas mediante pruebas científicas y sus restos entregados a sus familias”, informó la Fiscalía.
Los cinco detenidos enfrentan cargos por homicidio y desaparición cometida por particulares y han sido identificados como Sergio Andrés ‘N’, Roberto ‘N’, Ángel Ubaldo ‘N’, Jesús José ‘N’ alias ‘El Siete’ y Daniel Antonio ‘N’. Asimismo, la Fiscalía tiene órdenes de aprehensión contra otras dos personas vinculadas al grupo delictivo Los Salazar, responsables de los crímenes y de ocultar los cuerpos en el cementerio clandestino.
Desde junio de 2024, Hermosillo ha sido escenario de un conflicto entre células criminales por el control de la plaza para el trasiego de drogas, armas y migrantes hacia Arizona, EE. UU.. La disputa enfrenta al grupo Los Salazar, vinculado al Cártel de Sinaloa, contra los Matasalas, brazo armado de La Chapiza, creado para confrontar a sus antiguos aliados.